Érase un verso
La docente y escritora Gabriela Pesclevi repasa cuentos de hadas clásicos a través de un reciente poemario editado por Nórdica. El libro cuenta con la participación de más de 20 escritores/as e ilustradores/as.
Un recorrido fotográfico para (re)descubrir Tolosa
“Tolosa, barrio ferroviario” es una exhibición de Agustín Vazzano que puede visitarse durante todo el mes en la Universidad del Este.
Gimena Mazzello: "He encontrado en la música un camino que disfruto...
La guitarrista riograndense prensenta su primer disco solista: Ofrente. Once canciones instrumentales atravesadas por un carácter intimista.
Presentan proyecto de ley para la creación del Instituto Nacional de...
La agrupación Artistas Visuales Autoconvocades de la Argentina lanza un proyecto federal e inclusivo para darle un marco regulatorio a un sector históricamente precarizado.
Narradoras sociales y la oportunidad de escucharnos
Desde hace ya 13 años las Narradoras sociales recorren distintos espacios barriales y comunitarios de la ciudad habilitando historias y palabras.
A 32 años del crimen de Andrés Núñez sigue el reclamo...
La familia del albañil torturado y asesinado por miembros de la Policía Bonaerense en la ciudad de La Plata en 1990, reclama que se avance en la búsqueda del efectivo prófugo mientras esperan el inicio del juicio a otros tres efectivos acusados de encubrir el hecho.
Guillermo Enrique Hudson: Con la naturaleza como religión
Andrea Suarez Corica introduce a la escritura de un autor que logró mestizar la cultura rioplatense y británica desde lo natural.
La ciudad se llena de baile con el regreso de Danza...
Se trata de la sexta edición del encuentro. Comenzó el viernes 30 de septiembre y se desarrolla durante todo el fin de semana.
UNLP avanza con investigación y producción pública de mifepristona
Desde la Dirección de Género y Diversidad de la Facultad de Ciencias Exactas se anuncia la firma de un convenio junto al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires para avanzar en el desarrollo del compuesto. El acuerdo se presenta en el Día global de acción por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.
La resistencia sensible de Amparo Ochoa
"Amparo Ochoa. Se me reventó el barzón" se llama el nuevo documental del cineasta Modesto López, quien brinda tributo a la cantora argentina a través de una extensa investigación en torno a sus ideas y palabras.