“Hay que juzgar la actuación represiva del Estado sobre la persona,...

En mayo de 1978, una requisa llevada a cabo por el personal del Servicio Penitenciario en la cárcel de Devoto terminó con un saldo de 65 presos fallecidos. Los responsables de la masacre del Pabellón Séptimo irán a juicio. Durante años se presentó al hecho como "el motín de los...

A 101 años del nacimiento de Oesterheld, Radio Futura estrena dos...

Son parte del ciclo audiovisual sobre libros prohibidos en dictaduras. Una de las entrevistas da cuenta de la persecución que sufrió la familia Oesterheld como parte del terrorismo de Estado. El 23 de julio, Héctor Germán Oesterheld cumpliría 101 años. Elegimos esta fecha para estrenar dos nuevos capítulos de esta...

"El paramilitarismo y el narcotráfico en Colombia nunca hubieran sido lo...

Se estrenó la serie "El Matarife" que documenta los vínculos del ex presidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez, con el narcotráfico, la corrupción y con incontables delitos de lesa humanidad. El director de la serie, Daniel Mendoza Leal, afirmó "Uribe es el líder y el patrón de este gobierno y...

Fritz Bauer: tras las raíces del proceder fascista

Qué conclusiones sacó el fiscal que tuvo un papel fundamental a la hora de impulsar los juicios por crímenes de lesa humanidad cometidos en Auschwitz. Alejandro Schmied, responsable de la editorial Tren en movimiento, que acaba de lanzar Fritz Bauer: las raíces del proceder fascista y nacionalsocialista, con traducción de Ariel...

Informe especial: la palabra de Videla

Hasta los últimos días de su vida, sostuvo una postura indeclinable respecto a su papel en la última dictadura militar argentina. Qué pensaba y qué decía la cara visible del genocidio. Al cumplirse 7 años del fallecimiento del genocida Jorge Rafael Videla, una de las figuras preponderantes que impulsó el golpe de...

Eichmann, la banalidad del mal

A 60 años de la operación de inteligencia que lo sentó ante un tribunal, un recorrido por el expediente criminal del funcionario nazi que pasó diez años de su vida refugiado en Argentina. El informe de Hannah Arendt sobre el juicio en Jerusalén y un dialogo para repensar la...

#FuturaRecomienda: películas para pensar el 24 de marzo

En un nuevo aniversario del golpe de Estado que dio comienzo a la última dictadura militar argentina, una serie derecomendaciones cinematográficas para sumar miradas y reflexionar. La primera emisión de #FuturaEnCasa estuvo atravesada por la conmemoración de los 44 años del 24 de marzo de 1976, fecha donde las fuerzas...

#FuturaRecomienda: memoria del Siluetazo

A 37 años de la intervención artistica que puso en evidencia hasta dónde llegó el genocidio de la última dictadura militar argentina. En el marco de la Semana de la Memoria, la primera emisión de #FuturaTeAcompaña habilitó un espacio para reflexionar en torno a la importancia de buscar y encontrar...

Hilda Margarita Farías volvió a Berisso

La militante montonera fue desaparecida y asesinada por la dictadura militar. 43 años después sus restos fueron identificados y devueltos a sus familiares, gracias al enorme trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense.

FARCO trabajará con Abuelas y la Universidad de Quilmes en tratamiento...

Fuente: FARCO “Identidades restituidas: un aporte para el camino de las buenas prácticas periodísticas”es el proyecto en el cual estarán trabajando el Foro Argentino de Radios Comunitarias junto a la Universidad Nacional de Quilmes y la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo. El objetivo general de este trabajo conjunto es promover las buenas prácticas periodísticas...