Los que aúllan son lobos, teatro al expuesto

Es una obra ganadora del concurso Nuestro Teatro Federal que afrontó el desafío de ser producida para ver a través de plataformas, sin posibilidad de encontrarse con el público a la manera tradicional. Nuestro Teatro Federal es un concurso de obras teatrales, impulsado por el Teatro Nacional Cervantes con la...

Nombraron de interés cultural las llamadas de Tolosa

El miércoles pasado, el Concejo Deliberante de La Plata nombró de interés cultural municipal el Candombe del 25, una de las celebraciones en el género más grandes de la región.  Foto: Facebook “Se consiguió un fruto que se venía ya hace muchos años tramitando, buscándole la vuelta. Más con la idiosincrasia...

La fundación maldita

El 19 de noviembre de 1882 se fundó la ciudad de La Plata bajo el mal augurio que anticipa cuando todo sale mal: mal clima, poco festejos, peleas política y una maldición. Antonela Mennuto realizó un repaso por los diarios de la época para saber las particularidades de esta...

Punk en La Plata: “El menemismo generó en estos chicos una...

Revista La Pulseada publicó la primera parte La Prehistoria del Punk en La Plata, una investigación realizada por Francisco Altamiranda, periodista, músico y escritor berissense. “Si bien es una tesis, es un tema que me apasionaba porque la música me apasiona y porque tenía como cierta conexión emotiva con...

Georgina Hassan: "La canción comienza a surgir cuando hay una necesidad...

La cantante, instrumentista y compositora habló sobre sus trabajos musicales y su participación en el poemario Camellia: Mujeres que toman té. “La canción tiene la capacidad de denunciar, si hace falta denunciar, y dependiendo en boca y en manos de quien esté, es una herramienta muy importante”, aseguró Georgina Hassan. “La...

Leo Batic: “Habíamos creado por accidente algo que parece una obviedad”

Leo Batic es un docente, ilustrador, escritor y periodista platense que ha dedicado su vida a dos grandes pasiones: los superhéroes y el fantasy. Ya sea a través de una prolongada investigación sobre la mitología argentina pre colonial o dibujando para Marvel, el artista exploró este género a lo...

Una visita por el mundo de Donna Haraway

En su columna semanal, la docente, lectora y escritora Gabriela Pesclevi invitó a sumergirse en el libro Seguir con el problema: Generar parentesco en el Chthuluceno, de la autora estadounidense. Donna Haraway es una teórica feminista, filósofa y zoóloga, sin embargo, Gabriela aclara que "no me gustaría presentarla de manera...

El Color Ausente, no escapar de la oscuridad.

La banda montevideana lanzó este año dos sencillos: Fuego en el Corazón Negro y Mi Oscuridad Fluorescente. Luego de curtirse en la escena independiente, y parar por la endemia, el grupo prepara su primer álbum.  El Color Ausente es una banda montevideana formada en 2018 por Liz Bohlmann en voz,...

Una radio comunitaria convoca a chicos y chicas de todo el...

Se reciben textos de niños, niñas y jóvenes de entre 6 y 18 años que serán ilustrados y sonorizados. La radio comunitaria FM Tinkunaco (José C. Paz) convoca al 5to Concurso de Cuento Infantiles Del Papel a la Radio. "Nace con la intención de seguir generando lugares para que las...

La Compañía: “Nos permite conectar con una realidad que a veces...

El radio teatro La Compañía, producida en conjunto con Radio Gráfica y la cooperativa El Descubridor, estrenó su segunda temporada el 24 de mayo. Un radio teatro que nos invita a viajar a través del teatro hacia diferentes realidades del país.  La historia es sencilla: “una compañía de teatro organizada...