Héctor Bernardo: “Los pueblos de América ya no se dejan oprimir...
Este sábado 30 de noviembre a las 19, el periodista y escritor Héctor Bernardo presentará “América Latida. Voces de una región en constante movimiento”. La presentación será en la sede del Partido de la Victoria (55 entre 8 y 9, La Plata) y contará con la participación de Carlos...
La provincia que se viene
Contra la lluvia de especulaciones que se largó con el triunfo del Frente de Todos, Daniel Badenes propone un libro para pensar distintas miradas sobre el territorio bonaerense y su futura administración.
Publicado en agosto de 2019 por Siglo Veintiuno Editores, Radiografía de la provincia de Buenos Aires. Crisis de...
Perseguidas por ser mujeres
Mona Chollet ensaya una mirada exhaustiva sobre la casería esotérica que mascaró el genocidio de mujeres a través de la historia.
La periodista y ensayista francesa Mona Chollet le ha dedicado buena parte de su obra a producir textos con el foco puesto en...
Osvaldo Burucuá: “La música de Gustavo Leguizamón fue única, irrepetible y...
En La Salamanca, el músico Osvaldo Burucua presentó el libro “Los sonidos del Cuchi. Un análisis sobre la música de Gustavo “Cuchi” Leguizamón”.
Se trata de un trabajo que “está dirigido a músicos, a estudiantes de música y docentes, que estén atentos a las cuestiones técnicas, como pueden ser...
Un recorrido por el paisaje a través de la literatura
Gabriela Pesclevi continúa planteando una constelación literaria a partir de una pregunta: ¿de qué hablamos cuando hablamos de paisaje? Esta semana se refirió al trabajo de Eric Schierloh como editor y como autor.
Eric Schierloh es escritor y traductor. En 2012 creó el proyecto editorial Barba de Abejas, el cual...
La crónica como género que permite explorar el mundo de manera...
La Comuna Ediciones presentó en Estación Provincial (17 y 71) Crónicas, un libro que reúne dieciocho perfiles y relatos periodísticos.
“Dieciocho miradas y enfoques distintos donde cada autor recrea su universo, su mundo y plantea un perfil propio”, contó Facundo Bañez, Director de la editorial platense a Cacodelphia. “Ese...
Diario de un sin techo, de Marc Augé
En su columna semanal de Rap de las Hormigas, Gabriela Pesclevi presentó este libro de "etnoficción", del antropólogo francés.
Diario de un sin techo es el vívido relato de un jubilado que, tras divorciarse y sin recursos para pagar su alquiler, decide ir a vivir a su auto. Sin dudas, la...
Gabriela Massuh y una literatura que abre interrogantes
En su columna semanal en Rap de las hormigas, Gabriela Pesclevi presentó la novela "Degüello", de Massuh.
Massuh es editora, escritora, docente y traductora. Este año se publicó Degüello (Adriana Hidalgo), una novela de su autoría atravesada por la transformación de la ciudad, la sexualidad, la literatura y la amistad.
Esta...
No te debemos nada: voces del último subsuelo musical por primera...
Traducido por un sello editorial autogestionado, el libro recopila una treintena de entrevistas a personalidades de la escena punk mundial y afines.
Las treinta conversaciones que integran No te debemos nada fueron publicadas en la extinta revista Punk Planet en su idioma original. Ahora, a dieciocho años de su aparición...
Citas y fantasmas en la última novela de María Elena Walsh
Hasta el 31 de agosto se puede visitar en la Estación Provincial la muestra Revés y fantasía que recorre la vida y obra de María Elena Walsh. En este marco, Gabriela Pesclevi, invitó a leer Fantasmas en el parque, último libro de la reconocida escritora y cantautora.
Fantasmas en el...