Delia, bastión de la resistencia: un libro para sostener la Memoria

Soledad Iparraguirre construye vida y lucha de Delia Giovanola, fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo. Un historia familiar que entrelaza lo personal y lo social.

“La derecha logró modernizarse y llegar a lugares donde antes no...

El ex abogado querellante de la causa por la desaparición de Jorge Julio Lopez y especialista en derechos humanos, brindó su mirada sobre el avance de la derecha y los discursos negacionistas. 

Repudio a la prisión domiciliaria para Julio Garachico

Se conoció la sentencia a Garachico y Miguel Etchecolatz por los crímenes en el centro clandestino de detención Pozo de Arana. Ambos recibieron prisión perpetua y el tribunal ratificó la prisión domiciliaria para Garachico.

Atacaron la Unidad Básica Hilda Farías

La organización de La Cámpora Berisso sufrió un ataque vandálico en el que violentaron parte de su sede. Desde el espacio cree que se trata de grupos negacionistas.

Homenaje a Haroldo Conti a 46 años de su secuestro y...

En Berisso habrá dos actos. Primero en Génova y Montevideo se restituirá el nombre del escritor al embarcadero desde dónde parten las lanchas hacia la Isla Paulino. Luego, en el Cine Teatro Victoria se proyectará Silencio en la ribera, documental que se basa en su última crónica publicada, un mes antes de ser secuestrado por la dictadura militar.

Luis Arias sobre la toma en Los Hornos: "No toda ocupación...

El concejal del Frente de Todos respaldó la resolución del juez Ramos Padilla, que archivó la causa por "usurpación" en el barrio Los Planeadores, porque consideró que no hay ilicito.

Yo Nena, Yo princesa llega a los cines del país

Eleonora Wexler contó sobre la grabación de la película donde interpreta a Gabriela Mansilla, madre de Lulú, primera niña trans en el mundo en obtener el cambio de DNI respetando su identidad de género.  En 2009, con 2 años, Lulú manifestó por primera vez su identidad de género a través...

Ayotzinapa hoy: El fin de la "verdad histórica" y los avances...

Al cumplirse siete años de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas, un repaso por los hechos, sus protagonistas y la trama política que obstaculizó la búsqueda de justicia. El 26 de septiembre de 2014 fueron desaparecidos 43 estudiantes pertenecientes a la escuela Normal Isidro Burgos de Ayotzinapa, el hecho...

Guadalupe Godoy: “El testimonio de López vuelve siempre”

La abogada dio su punto de vista en torno a los juicios que están siendo llevados adelante en la actualidad.  “Me emociona siempre las mismas partes, puntos determinados que tienen que ver con una cierta ternura”, contó Guadalupe Godoy sobre el testimonio de Jorge Julio López de 2006. “siempre que testimonian,...

Por qué se conmemora el Día Internacional de Victimas de Desaparición...

En el año 2010, Naciones Unidas instauró el 30 de agosto como la fecha en que los Estados deben hacer visibles estos hechos, que persisten en el tiempo hasta el día de hoy. Kevin Nielsen, Secretario General de Asociación Pensamiento Penal y Miembro Titular del Comité de Prevención de la...