Mar
El sábado se realiza la 7ma Marcha del Orgullo Provincial
Desde la comisión organizadora invitan a movilizar en caravana desde las 17 horas respetando los protocolos de cuidado y el distanciamiento social.
Foto: Mesa de Diversidad Ensenada
“El nuevo protocolo de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio dictado por el Ejecutivo Nacional nos permitió aún más poder materializar esta idea que...
La Técnica 5 de Villa Elvira abre su inscripción 2021
Este jueves a las 18:30 brindarán una charla online para informar acerca de la propuesta educativa de la institución, la organización y actividades que realizan en la escuela.
La Escuela de Educación Técnica 5 General Manuel N. Savio está ubicada en 76 entre 7 y 8, en el barrio de...
Documentos de la dictadura: "El Estado tiene la obligación de que...
El Encuentro Militante Cachito Fukman elaboró un petitorio dirigido al presidente Alberto Fernández para garantizar el acceso público a la totalidad de los documentos producidos desde 1974 hasta 1983.
El Encuentro Militante Cachito Fukman elaboró un petitorio dirigido al presidente Alberto Fernández, que ya cuenta con múltiples adhesiones de personalidades...
Se realizará el 8° Encuentro Nacional de Trovadoras
Los conciertos son organizados por el Movimiento de Mujeres Trovadoras de Argentina, Mujer Trova. Serán el 27 y 28 de noviembre a las 21 por el canal de You Tube del ECUNHI.
“La trovadora es la que cuenta la vida cantando, es una cronista para el tiempo que le toca...
Un libro que recorre historia de las mujeres en el rock...
En Brilla la luz para ellas (Marea Editorial), la periodista Romina Zanellato invita a recorrer genealogías y biografías mujeres y disidencias en el rock nacional desde 1960 hasta la actualidad.
A lo largo de sus más de 400 páginas, el libro Brilla la luz para ellas, abarca historias de mujeres...
“Se nos viene un gran desafío: el hacer gestión feminista”
Andrea Paz, trabajadora en la Secretaría de Equidad en Salud del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, habló sobre la importancia de una gestión pública feminista. La socióloga señaló la importancia de esta perspectiva para la implementación de la Interrupción Legal del Embarazo.
“El Estado claramente es...
Los libros, la palabra, la docencia y "la ministra odiadora"
Esta semana, Gabriela Pesclevi despliega una "columna de coyuntura" cruzando dos lecturas en torno a los dichos de la Ministra de Educación porteña Soledad Acuña.
Gabriela Pesclevi nos propone una lectura conjunta del libro Buenas palabras y malas palabras, de la brasileña Ana María Machado, enlazada con la nota "Soledad...
Vuelven los talleres a los centros culturales
Luego de 8 meses de espacios culturales cerrados, la Provincia y el Municipio autorizaron la apertura paulatina para dictar talleres bajo protocolos de prevención e higiene. Mientras tanto, continúa la lucha del sector para que se declare la Emergencia Cultural y el Registro de casas Culturales de La...
Muchas naciones, diversas identidades
Desde la columna mensual de la Cátedra Abierta Intercultural nos invitan a pensar las relaciones de Estado, Nación y Territorio desde las miradas de los pueblos aymara y mapuche
Nos enseñaron a pensar que una Nación se equipara con un Estado y que le corresponde una solo idioma, una sola...
Cameron, una nouvelle que lleva a lugares inciertos
Gabriela Pesclevi presentó el último libro de Hernán Ronsino, una obra "escrita bajo un estado febril y que se va enloqueciendo poco a poco".
Hernán Ronsino nació en Chivilcoy en 1975. Es escritor y docente. Dentro de sus libros figuran La descomposición, Glaxo, Lumbre y una serie de Notas de...