Luchadora, fuerte y belicosa

Reyna Diez comenzó su militancia solidarizándose con los presos de Bragado, se destacaba por su gran capacidad de oratoria, fue docente y la primera decana mujer que tuvo la Facultad de Humanidades. Dedicó buena parte de su vida a la defensa de los derechos humanos. Retrato de una de...

El regreso de Elige tu propia aventura

Tras el furor mundial conseguido en los años 80, la colección vuelve a estar disponible en Argentina. Historia del libro-juego que revolucionó la manera de leer en el público joven. Los orígenes de Elige tu propia aventura se remontan a 1979 en Estados Unidos, donde Edward Packard le acercó...

El otro Di Tella

Históricamente reconocido por el tenor de los talentos que germinó en materia de artes plásticas y música, el Instituto Torcuato Di Tella también tuvo un espacio dedicado a la experimentación teatral, con una no tan conocida troupe de artistas politizados. Kado Kostzer estuvo en el momento y el lugar...

Hudson, allá lejos y hace tiempo

Hijo de un granjero estadounidense con poco tino para los negocios, desarrolló un temprano interés por la vida al aire libre que lo llevó a explorar buena parte del río de la Plata y la pampa bonaerense. Los libros autobiográficos y de carácter naturista que escribió más tarde lo...

Niñez en la literatura gauchesca

En Allá lejos y hace tiempo, Guillermo Enrique Hudson recupera su infancia en la pampa bonaerense, aportando una voz rara vez escuchada en los relatos costumbristas de la época. Matías Esteban, escritor, docente y agitador literario, se enlazó vía telefónica con el aire de Los Mundos Posibles donde ofreció una...

El intangible arte de Vigo

Un artista platense cuyo trabajo desbordaba toda convención y que llegó incluso a irritar a sus pares. Un incomprendido que puso a La Plata en el mapa del arte correo y enseñó que la verdadera obra estaba en el ojo del público. Matías Esteban, escritor, docente y agitador literario, se...

Un libro para sumergirse en el mundo de Miguel Briante

La docente y escritora Gabriela Pesclevi invitó a la lectura de Al Mar, del reconocido periodista y autor argentino. Al Mar, de Miguel Briante, reúne una selección de cinco relatos editado por Mil Botellas (2017). Este libro está habitado por personas invisibilizadas y fanáticas de la oralidad y contar cuentos...

Sabato, conocer para juzgar

Los periodistas Pablo Morosi y Sandra Di Luca acaban de publicar una biografía sobre el célebre escritor argentino, un trabajo meticuloso donde se destaca la verificación de hechos para desterrar rumores. Pablo Morosi, periodista, co-autor de Sabato: El escritor metafísico junto a Sandra Di Luca, trabajo publicado por Editorial Marea,...

Lo maravilloso del conurbano

En su libro Una historia del conurbano, el guionista Pedro Saborido trasciende limites geográficos y literarios para ofrecer una mirada sociológica de un territorio complejo. Daniel Badenes, periodista, editor, y docente de la Universidad Nacional de Quilmes, se enlazó vía telefónica con el aire de Los Mundos Posibles donde...

Figueras, el periodista que venció al hermetismo ricotero

Recuerdos que mienten un poco, el libro de memorias que escribió junto al Indio Solari sobre vida y obra del máximo ídolo del rock argentino, consigue llegar a niveles de intimidad que nadie más pudo alcanzar. Matías Esteban, escritor, docente y agitador literario, se enlazó vía telefónica con el...