Incendio en la Biblioteca del Otro Lado del Árbol

La Biblioteca del Otro Lado del Árbol, ubicada en Parque Saavedra, sufrió este sábado al mediodía un incendio que provocó importantes pérdidas para la institución. Desde la Biblioteca, denunciaron "la desidia" en el cuidado del Parque. "La realidad es que hace un par de semanas el Municipio decidió abandonar el...

Tras las huellas de nuestro pasado colonial: la raíz afro en...

Alejandro Richard es arqueólogo, becario del CONICET por el Centro de Arqueología Urbana-IAA, UBA y el Museo Antonio Serrano de Paraná, Entre Ríos. Se sumó al aire de Radio Futura para contarnos sobre su trabajo de investigación sobre las comunidades afro en la época colonial. “Es muy importante salirnos de...

Artistas en cuarentena: Jazmín Varela

Ilustradora, tatuadora e historietista. La cuarentena la llevó a explorar en nuevos materiales y trabajar con las imágenes de este particular y nuevo mundo cotidiano. "Dibujo desde chiquita. Empecé a vincularme con el arte desde que estudié diseño gráfico e ilustración y después seguí mi información en talleres de...

Nicolás Requena y el arte del cruzamiento estético

Los universos del manga, la cultura popular y las marcas registradas dialogan un mismo idioma en las obras de este joven artista cordóbes. Nacido en la ciudad de San Fráncisco de Córdoba en 1990, actualmente residente en Capital Federal, Nicolás Requena trabaja en diversas disciplinas del arte, y se...

Piden donaciones para un comedor de Altos de San Lorenzo

Se trata del comedor María de los Ángeles, situado en 18 y 89. Realizan cuatro comidas y una copa de leche por semana para las familias del barrio. Noelia, una de las cuatro mujeres que cocinan en el comedor, contó que necesitan mercadería y elementos de cocina. Noelia trabaja en...

Los testeos de Coronovirus ya se realizan en laboratorios de la...

El Laboratorio de Salud Pública de la Facultad de Ciencias Exactas se incorpora a la Red Nacional de Diagnóstico de Covid-19, junto a los laboratorios de las Facultades de Ciencias Médicas y Ciencias Veterinarias. Los laboratorios de las facultades de la Universidad Nacional de La Plata se suman...

Escribir en lo cotidiano: Fernando Flores

En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, Fernando Flores, comunicador social, trabajador y escritor cotidiano, participó de la segunda edición de #Futuraencasa y comentó cuáles son ideas para trabajar en cada producción, sus personajes y formas para contar una historia. Escribe desde lo coloquial y sus personajes...

La platense Ivana Soto ganó un concurso de "escritura en cuarentena"

Días antes de que se comunicara oficialmente el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, el periodista Santiago Llach lanzó la convocatoria del Mundial de Escritura. La invitación anticipaba que"será un experimento interesante el de tanta gente escribiendo en esta época dura, y confío en que se generen lazos, textos...

"El teletrabajo se instaura dentro de estrategias flexibilizadoras y precarizadoras"

Fernando Menéndez, es docente y sociólogo, y se ha dedicado a estudiar experiencias vinculadas con el teletrabajo en nuestro país. "Ha habido una implementación masiva y forzosa de esta forma de trabajo en el marco de la pandemia", afirmó. Semanas atrás, Menéndez escribió el artículo Estrategia empresaria y teletrabajo...

"Migrar no es un delito, es un derecho humano"

Diego Bermeo, antropólogo y docente en la UNLP e integrante de la Coordinadora Migrante y Consejería para Migrantes,conversó sobre los inicios de esta organización y las problemáticas particulares que atraviesan las personas migrantes en el marco de la pandemia. La Coordinadora Migrante y Consejería para Migrantes nace en 2017...