“Seguimos nombrando a Lopez”
La periodista Ana Cacopardo analizó cómo fue el camino desde la desaparición de Jorge Julio López hasta la actualidad: el reclamo de las organizaciones sociales y la impunidad que continúa.
En el marco de la conmemoración por la segunda desaparición de Jorge Julio López, la periodista y documentalista Ana Cacopardo...
Arte y memoria: todas las formas de decir presente
Magdalena Pérez Balbi hace un repaso por intervenciones artísticas urbanas y virtuales en torno a la desaparición de Julio López y retoma algunos ejes de su flamante libro Habitar/Confabular/Crear.
Magdalena Pérez Balbi es historiadora del arte y docente. Recientemente publicó el libro Habitar/Confabular/Crear. Activismo artístico en La Plata (EDULP), basado...
Fotos para mantener viva la memoria, a 14 años de la...
En un nuevo aniversario de la segunda desaparición de López, el fotógrafo Guillermo E. Sierra comparte el registro que realizó de la primera marcha que se hizo en Ciudad de Buenos Aires exigiendo su aparición.
El 27 de septiembre de 2006 se realizó la primera marcha para exigir por...
Radio x radio, seis años siguiendo las huellas de las emisoras...
Desde 2014, este proyecto itinerante recorre radios comunitarias de Argentina contando sus historias y las de sus territorios y generando producciones colectivas. El miércoles celebran su 6° aniversario con una charla sobre derecho a la comunicación en los territorios digitales.
"El cumpleaños tiene que ver con el inicio del proyecto,...
Charo Bogarín: “Aimé Painé está resaltada como una heroína cultural”
Se estrenó en la plataforma ContAr Aimé, la mini serie guionada y dirigida por Aymará Rovera sobre la vida de la cantante mapuche. Radio Futura habló con Charo Bogarin, quien interpreta a esta artista pionera en el encuentro de las culturas originarias del norte y sur argentino.
La miniserie Aimé...
Comienza la 6ta edición de Teatro x la Identidad La Plata
Se desarrollará durante el viernes, sábado y domingo. La iniciativa parte de un grupo de artistas movilizados por la necesidad y el deseo de aportar a la lucha incansable y amorosa de las Abuelas de Plaza de Mayo en la búsqueda de los nietos secuestrados por la última dictadura.
Teatro...
Coparticipación: "ya había un acuerdo sobre el traspaso de los fondos"
A partir de la decisión del gobierno nacional por el conflicto con la policía bonaerense se abrió un frente de debate sobre el tema de la coparticipación federal. Según el especialista Gustavo Longo "si es inconstitucional este decreto también son inconstitucionales los decretos por los cuales se le asignaron...
Toma de Guernica: "¿Vale más construir una cancha de golf o...
El documental "Guernica: tierra de lucha y unidad" recoge testimonios de los vecinos y vecinas que llevaron adelante la recuperación de tierras en la localidad bonaerense. La justicia ya ordenó el desalojo aunque todavía no se efectivizó: "las familias quieren solucionarlo pero esto no se resuelve de forma represiva,...
Con nombre de flor, contar una vida travesti de 95 años
La película, dirigida por Carina Sama, cuenta la historia de Malva, chef, escritora y vestuarista travesti que vivió casi un centenario, desafiando el promedio de vida de 35 años de edad para las trans y travestis en nuestro país.
Con nombre de flor cuenta la historia de Malva, chef, escritora y vestuarista...
"Que las corporalidades no sean un límite para el derecho a...
Así lo expresó Evelina Díaz, que se reivindica como mujer, trabajadora y persona en situación de discapacidad.
Evelina Díaz es trabajadora social. Forma parte de la Dirección de Inclusión, Discapacidad y Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata, y de la Dirección de Inclusión Educativa en la Facultad de...














