Quilapayún retoma una obra de Neruda para pensar el Chile de...

El emblemático grupo estrenó Cantata Fulgor y Muerte de Joaquín Murieta, una producción en la que había empezado a trabajar en la década del 80 en el exilio.

Cáñamo industrial: “Va a empezar a ser más económico usarlo como...

Diputados aprobó el marco regulatorio para su producción con fines industriales, se trata de una planta que presenta posibilidades sustentables para la elaboración de múltiples productos. 

CasCaja, una obra con evocaciones a Teresa Andruetto y Laura Devetach

Una payasa curiosa y desorientada acompañada de un cantautor invitan a adentrarse en un mundo de libros y lecturas. Se presenta el viernes en La Plata.

Masacre de Napalpí: "Fue la primera vez que se utilizó un...

El investigador Alejandro Covello reconstruyó la historia del aeroplano utilizado por civiles para la masacre de comunidades indígenas. Quiénes pilotearon la nave, qué rol tuvo el Ejército Argentino y cuál era el contexto histórico donde se produjo.

El árbol de los reflejos, una galería poética y familiar

La docente y escritora Gabriela Pesclevi nos presenta el poemario de Mariana Robles. Una obra que enlaza imágenes, historias biográficas y álbumes fotográficos.

Títeres de Tilcara: Mediar en la cultura

Clara Corte es actriz, titiritera y comunicadora social. A través de los muñecos encontró una forma de expresión que trasciende formas y lugares. 

Piden la nulidad de otra sociedad fantasma vinculada a Joe Lewis

La Justicia va contra la sociedad “GRUPO HL S.A”, una empresa que tiene el 9,83% de las acciones de Hidden Lake S.A., de la cual es propietario el magnate inglés.

Por primera vez se juzgan delitos contra personas trans cometidos en...

Valeria del Mar Ramirez es querellante por crímenes sufridos en el Pozo de Banfield, de Quilmes y el e xcentro de detención El Infierno de Avellaneda. Con su testimonio se espera el reconocimiento de los delitos contra la población trans como parte de un plan sistemático.

Se aprobó el marco regulatorio para la industrialización del cáñamo

La cámara de diputados de la nación aprobó el proyecto de ley unificado que da un marco regulatorio tanto a la industrialización de la planta como al desarrollo del cannabis medicinal.  

Trabajadores de la línea 148 piden ser reconocidos por el Estado

Son 300 y fueron contratados durante la emergencia sanitaria. Actualmente se encuentran con contratos precarios.