La obra Juana la loca, de Pepe Cibrián Campoy, regresa a...

La pieza del conocido director teatral, autor y dramaturgo podrá verse este sábado en Espacio 44 (Av.44 N° 496) con la dirección de Ana Padilla y la actuación de María Seghini. “Estamos contentos de volver y de contar esta historia que no se conoce y que habla de Juana, la...

Un libro que recupera dos décadas de cine platense

Es una obra colectiva que contiene textos originales (análisis, crónicas, interpretaciones), además de testimonios, anécdotas, documentos históricos y fotográficos comprendidos entre 1955 y1978. El libro Huellas e historias del cine platense (1955-1978) es un trabajo de investigación, rescate y memoria sobre la cultura audiovisual local. Fue prsentado en el marco del 12º...

El pueblo kamiare exige al Museo de Ciencias Naturales la restitución...

Entre numerosos casos, la Asociación Encuentro Indígena Tres Arroyos ha hecho el pedido para la recuperación de los ancestros y ancestras exhumados en el sitio arqueológico “Arroyo Seco” y la comunidad Sikiman, del pueblo Kamiare (Comechingones), exige al Museo de Ciencias Naturales de La Plata la restitución de los...

¡Que viva el tango! Canciones y palabras para Alorsa a 12...

Una emisión especial de Cacodelphia para recordar a Jorge Marcelo Pandelucos, poeta de barrio, músico y fundador de la banda platense La Guardia Hereje. "Hace 12 años Alorsa partía hacia el gran misterio, el poeta de Tolosa, el fundador de La Guardia Hereje, aquel que a través del Tango...

“El Chango tenía un talento fuera de lo común, fue un...

A diez años de la partida de Juan Enrique Farías Gómez, conocido como "El Chango", Néstor Gómez, afirmó que sigue siendo “el faro de todas las épocas”. “Siempre fui un admirador del Chango y un estudioso de su música”, contó Néstor Gómez, quien conoció al músico cuando lo invitaron...

Tres cuentos de Edith Warthon, un acercamiento a una autora norteamericana...

La editorial Mil Botellas publicó una traducción de parte de la obra de la escritora nacida en Nueva York en 1862. En el marco de su colección de cuentos Brindis, el sello platense Mil Botellas publicó a la escritora estadounidense, traducida por Mariangel Mauri. La traductora literaria, correctora y...

Yoli Campos: diez años con la música y el canto patagónico

La cantora, compositora e intérprete nacida en Comodoro Rivadavia habló del comienzo de su proyecto solista, repasó su primer trabajo discográfico y adelantó lo que viene en su vida musical. “Hace diez años en la ciudad de La Plata, comencé mi proyecto solista” recordó Yoli Campos al aire de Cacodelphia....

Volvió el Ciclo Mistongo, un espacio para el tango contemporáneo

“Ojalá que el ciclo Mistongo sea una fuente de trabajo, para que los espacios donde llegamos puedan pagar algún gasto y para que los músicos se puedan también llevar un mango”, expresó su organizador, Nacho Villabona.  En el marco de las nuevas medidas sanitarias, regresó a la ciudad el Ciclo...

El Negro Gómez presentó Bajo el Sol, “un disco personal y...

“Siempre tuve una personalidad muy curiosa, por eso he tocado muchos estilos de música. Yo me considero desde el instrumento que toco, un instrumento de base, un obrero de la música”, expresó el legendario bajista, figura clave de la escena platense. “Es un disco de laboratorio, donde cada tema tuvo...

Vilca, la magia del silencio

El documental que cuenta la vida del músico Ricardo Vilca, que supo cautivar a León Gieco, Ricardo Mollo y Skay Beilinson llega a la plataforma Kinoa.tv. A través de varios testimonios el documental Vilca, la magia del silencio presenta a un músico que todavía sigue siendo un misterio. “Ricardo fue...