Inti-Illimani Histórico: medio siglo de música, memoria y resistencia latinoamericana
A casi sesenta años de su nacimiento, el grupo chileno Inti-Illimani Histórico regresa a la Argentina con una gira que celebra la vigencia de su obra y su legado como emblema de la Nueva Canción Chilena.
“Sobreviviré. Otras amigas desgraciadas”: el descubrimiento de la dirección y la...
La obra de Hugo Marcos contará con funciones todos los sábados de noviembre, llega bajo la dirección de Miguel Seimandi, quien debuta en este rol después de una trayectoria marcada por la actuación y la dramaturgia.
“Rey Lear o la locura de este mundo”: el poder, la...
La Compañía Teatro de Arte Crudo presenta una versión poderosa y visualmente impactante del clásico de Shakespeare, dirigida por Rafael Garzaniti. Los actores Mariano Ramírez, Ignacio Sarachu y Carola Ruiz reflexionan sobre los dilemas de la obra, el largo proceso de creación, la vigencia del texto y la experiencia compartida entre teatro, historia y banquete.
Seba Cayre: “Ser surero es una forma de mirar el mundo...
El músico bonaerense regresa a La Salamanca, el espacio platense que marcó su formación, para ofrecer un concierto cargado de reencuentros y memoria. Desde sus inicios en Pellegrini hasta su presente en Bolívar, Cayre ha forjado una trayectoria que combina raíz, paisaje y compromiso con la canción popular. Reflexiona sobre la identidad surera, la escena platense, la amistad y las nuevas generaciones.
Giovanna Fusco: “El acordeón está viviendo una etapa de gran interés”
En la antesala del 10° Encuentro de Acordeonistas del Río de La Plata, la música correntina radicada en La Plata celebra una década de historia junto al ensamble “Enjambre”. Este jueves 30 de octubre se presentará en la Sala China Zorrilla del Teatro Coliseo Podestá, en un concierto que abre la celebración y reafirma la vigencia de un instrumento que une generaciones, estilos y territorios.
“Humo”: el libro inédito de José María Pallaoro que devuelve su...
A un año de su fallecimiento, se prepara una publicación póstuma del poeta, periodista y editor platense . El proyecto, impulsado por su compañera Elena Núñez junto a Julián Axat, Carlos Aprea y Néstor Mux, busca rescatar parte de su archivo personal y mantener viva su huella en la poesía argentina.
Danza x la Identidad: el cuerpo como territorio de memoria y...
“Es un festival autogestivo que sigue creciendo a pesar del contexto, porque acompañar a las Abuelas es también defender la democracia”, dijo su productora y coordinadora, Yamila Cruz Valla.
Sofía Viola: “El bolero es una forma de emanciparnos del odio...
La cantante, compositora y actriz vuelve a La Plata con su nueva banda, El nuevo ají, para presentarse este sábado a las 21 en Casa Suiza (2 entre 44 y 45). Con un repertorio que atraviesa géneros y emociones, propone una noche de boleros, cumbias, vallenatos y folclore latinoamericano, en un concierto que invita a bailar, amar y reencontrarse.
“Una Obra Redonda”: el documental en vivo que revive la mística...
El periodista y productor artístico Fernando Casas regresa a La Plata con “Una Obra Redonda”, un espectáculo inmersivo que entrelaza los hitos de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota con los acontecimientos políticos y sociales del país entre 1976 y 2001. “El mejor piropo es que nos digan que esta obra es necesaria para la historia", afirmó Casas.
“Amar a mares”: la nueva obra de Nina Rapp que celebra...
La pianista, compositora y directora teatral estrenó en la sala Teatro Abierto su nueva creación, una propuesta que une danza, música y poesía en una puesta íntima y luminosa. Con actuaciones de Sofía Diotto y Mercedes Falkemberg, tendrá tres presentaciones en La Plata.














