Hasta el domingo está en marcha la primera Encuesta Nacional Migrante
Es una iniciativa que parte de un equipo de investigadores del CONICET, en conjunto con instituciones académicas y organizaciones sociales. Tiene como fin realizar un relevamiento para luego avanzar en la búsqueda de derechos para migrantes en nuestro país.
Hasta el 15 de noviembre está en marcha la primera edición...
DDHH en Venezuela: "el informe de la ONU no se realizó...
El país bolivariano se encuentra en el centro del debate internacional sobre la vulneración de los derechos humanos. Según Virginia King, referente de FUNDALATIN, hay una intencionalidad política en las denuncias realizadas por la COmisión de DDHH de la ONU.
En comunicación con Radio Futura, Virginia King, representante...
Desalojo en Guernica: “La Policía estuvo para reprimir familias”
Las 1500 familias que se encontraban a la espera de una respuesta del Gobierno fueron desalojadas del predio. La Policía reprimió, incendió sus pertenencias, detuvo a 35 personas y dejó un gran saldo de heridos.
Desde la manifestación en repudio al desalojo de Guernica que se llevó a cabo en...
Santiago Lapine y el arte de componer una milonga desde el...
Es músico, bioconstructor y "aprendiz de payador" -como se presenta a sí mismo-. Combinando esos tres oficios, produjo una extensa sextina que se editará en un libro: Milonga de barro.
Desde Alejandro Korn, territorio bonaerense, Santiago Lapine despliega múltiples oficios. Se inició en el camino de la bioconstrucción ("construcción...
Néstor Kirchner: distintas voces para un homenaje
Con motivo de los diez años de su fallecimiento, publican un libro que reúne testimonios de personalidades del mundo de la política, la cultura y los derechos humanos que lo acompañaron en su carrera a la presidencia.
Daniel Badenes, periodista, editor y docente de la Universidad Nacional de Quilmes, se...
Cuando el terror se tiñe de ciencia ficción
Ciencia ficción y terror componen una dupla que se ha plasmado en libros y películas. En esta columna, Matías Esteban nos trae las novedades de este género que se vislumbra en las profundidades modernas de Julio Verne y se extiende hasta hoy en día.
Foto: Epinof
Julio Verne “ha sido acusado...
El pan negro del año 52
En esta columna, Julio Zabaljáuregui revisita la historia nacional y hace un pequeño homenaje a Antonio Cafiero quien, siendo ministro de Economía durante el segundo gobierno peronista, siguió el pedido presidencial: que en ninguna mesa argentina faltara el pan.
Finalizando la Segunda Guerra Mundial, el precio internacional de las materias...
Un corto documental narra la experiencia de Casa de las Mujeres...
Mundos adentro del mundo cuenta cómo las mujeres nucleadas en este espacio se organizan para conocer y hacer valer sus derechos.
Mundos adentro del mundo es un corto documental que narra la experiencia de Casa de Las Mujeres, un espacio impulsado por integrantes del Movimiento 6mil en la comunidad de...
Chile aprueba reforma constitucional: “Fue un triunfo abrumador”
Los resultados del plebiscito revelan que un 78,2% del electorado dijo si a elaborar una nueva constitución que desplace la que impuso el dictador Augusto Pinochet en 1980.
El lonko Juan Pichún, de la comunidad mapuche de Temulemu en Chile, se enlazó vía telefónica con el aire de #FuturaEnCasa donde...
“No podemos construir ficción desde un lugar que no habitamos”
“MINA, serie explosiva” tiene 4 nominaciones en el Río WebFest en las categorías mejor guión, mejor actriz, mejor serie web de comedia y mejor serie web internacional. Paloma Baldi, productora y guionista, contó de qué se trata este proyecto.
Foto: Mina
MINA es una serie de ficción para Instagram que toma elementos...