"Será una tarea nuestra poner en el lugar que se merece...

Fernando Pepe despidió al investigador, docente, historiador y gran defensor de la causa indígena que falleció este sábado. Juan Chico falleció el 12 de junio a los 45 años en la provincia de Chaco como consecuencia del coronavirus, según comunicó la Fundación Napalpí de la que era presidente vitalicio y...

"Una como antropóloga aporta herramientas, pero son los pueblos los que...

Ana Margarita Ramos se refirió a los múltiples sentidos con que se resignifican la nociones de pérdida y conocimiento en los procesos de recuperación de las memorias de los pueblos originarios. La antropóloga Ana Margarita Ramos acompaña y colabora en la reconstrucción de la memoria histórica de comunidades originarias, en...

Se presenta el libro Pullü mapuche, historia de la familia Jones...

Narra con sencillez la cotidianeidad de una de las familias mapuches más antiguas originaria de Cushamen (Chubut), contada desde la perspectiva de uno de sus integrantes, Raúl Jones Huala. PULLÜ MAPUCHE –espíritu de la gente de la tierra-, editado en 2020 por Arenz & Antich, recupera las distintas vertientes de...

Restitución del Lonko Cipriano Catriel: "Cristaliza las problemáticas que atraviesan a...

Por primera vez, Fernando Pepe, antropólogo que coordina el Programa Nacional de Identificación y Restitución de Restos Humanos Indígenas, del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) contó los detalles de una de las “restituciones más complejas y problemáticas en la que nos tocó participar". El paso a paso de...

Caminata ¡Basta de terricidio! llega al Congreso: “No vamos a detener...

Cientos de mujeres representantes de distintos pueblos originarios están marchando desde distintos puntos del país para encontrarse en CABA, donde se estarán manifestando contra el daño ocasionado al planeta y sus habitantes. Romina Arapiez, de la nación Charrúa de Entre Ríos e integrante del Movimiento de Mujeres Indígenas por el...

Un museo francés restituirá el cuerpo de un cacique tehuelche a...

Se trata de Liempichun Sakamata, oriundo de Chubut, que había sido llevado al Museo del Hombre de París a fines del siglo XIX para su exposición. "Esta historia comienza en realidad cuando profanan su tumba, se lleva el cuerpo el conde Henry de la Vaulx a Francia. En 2015 iniciamos...

Mujeres indígenas recorren el país contra el saqueo y la contaminación...

Desde mediados de marzo, el Movimiento  de Mujeres indígenas por el Buen vivir está realizando una marcha que recorre todo el país. Estas mujeres y sus familias habitan territorios severamente afectados por diversas formas de saqueo, destrucción y contaminación a la que definen como Terricidio.   La columna sur partió desde la...

Se restituirán 8 ancestros de la comunidad Punta Querandí

A través la gestión de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, este sábado 6 de marzo se restituirán los restos de 8 ancestros de la comunidad indigena Punta Querandí del Tigre. “Venimos trabajando con la comunidad desde...

El pueblo mapuche, en movimiento y por la reconstrucción de su...

Nancy Cisterna Antilef, mapuche, docente e integrante del programa De pueblos y caminantes se refirió a las problemáticas sobre identidad y cultura de su pueblo. Nancy Cisterna Antilef historizó las invasiones a los territorios que habitaron originariamente los pueblos mapuches por parte de megaproyectos de turismo, de la industria vitivinícola, del extractivismo...

"Los pueblos originarios hemos tenido desde siempre una autonomía, el Buen...

Así lo expresó Luis Tumiñá Ussa, joven perteneciente al pueblo misak de la localidad de Silvia, de Popayán, al suroeste de Colombia. Hace alrededor de 50 años los pueblos originarios de la región del Cauca colombiano iniciaron un proceso de recuperación territorial  reconstruyendo sus modos de organización política y social desde la...