Exigen la libertad de Reina Maraz

Ayer, las organizaciones nucleadas en la campaña contra las violencias hacia las mujeres se manifestaron frente a los Tribunales de Casación Penal. El juez se comprometió a tener un dictamen antes de diciembre sobre la revisión de condena a Reina Maraz. Las organizaciones de mujeres exigieron que la Sala VI,...

"El extractivismo choca con la vida de los pueblos originarios y...

Escuchá la entrevista a Benito Espindola, referente de la Organización de Comunidades de Pueblos Originarios, sobre las demandas y desafíos de las comunidades originarias. En la víspera del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, los pueblos indígenas del continente recordaron un nuevo aniversario de la llegada de colonialismo europeo a...

Un arqueólogo de la UNLP recibió el premio Investigador de la...

El arqueólogo Gustavo Politis fue distinguido como investigador de la Nación, el premio que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva otorga a uno de los previamente galardonados con el Premio Houssay a la Trayectoria. En diálogo con Rap, Politis manifestó que "es un premio a las ciencias...

Exigen la liberación de un cacique que lleva más de un...

Francisco Chaile, de la comunidad India Quilmes de Tucumán, está acusado de robo agravado por uso de armas en el marco luego de un conflicto por defender territorios ancestrales. Belén Leguizamón, su abogada defensora, señaló que "hay intereses políticos y económicos en el fondo". La Comunidad India Quilmes vive en Colalao del Valle (Valles Calchaquíes, Tucumán)....

Palabras para pensar a Juana Azurduy

Hoy por la tarde se inaugura un monumento a esta referente en la lucha por la libertad de los pueblos de Nuestra América realizado por el artista Andrés Zerneri. Compartimos el homenaje con un poema para pensar a Juana. El monumento, financiado por la República Plurinacional Bolivia, estará emplazado en la...

Mujeres de 36 naciones originarias marcharán en Capital Federal

Viajan desde todos los extremos del país para presentar un anteproyecto de ley por el “buen vivir” en el la Cámara de Diputados de la Nación.“El buen vivir es para nosotros, milenariamente, la relación armónica con la naturaleza y la reciprocidad de los pueblos” explica Moira Millán, dirigente de...

San Martin de los Andes: Denuncian campaña racista contra el pueblo...

El municipio se reconoce como “intercultural”, sin embargo, la mayoría de sus concejales -apoyados por un sector de la sociedad- se oponen a que se ice la bandera mapuche en la plaza principal. Pese a ello, se definió que el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, se concretará la medida. Con argumentos de corte nacionalista y racista, un concejal encabeza una campaña para frenar la iniciativa.

Juicio por Cristian Ferreyra: “Condenar al hombre de poder siempre cuesta...

En Monte Quemado, Santiago del Estero, continúa, con la etapa de alegatos, el juicio por el asesinato del campesino del MOCASE. Se espera que la sentencia llegue a mediados de diciembre. Oscar Rodríguez, abogado de la familia de Cristian, expresó que no tiene dudas de que se condenará al autor material del hecho, pero que no es fácil que se juzgue a quien es responsable mediato: el empresario sojero, Jorge Cicciolli. “Tiene que haber una voluntad del Tribunal”, apuntó.

11 de octubre: último día de libertad de los pueblos originarios

11 de octubre de 2013Entrevista con Roberto Aramayo de la Mesa Nacioanl de Pueblos OriginariosEl viernes 11 de octubre se movilizaron distintas comunidades para conmemorar el último día de libertad de los pueblos originarios. La Mesa de Nacional de Pueblos Originarios convocó “a unirse para debatir la refundación de...