Plantas amigas del agua invita a jugar y aprender sobre flora...

Producido de manera artesanal por una vecina de La Plata, este mazo de cartas reúne una serie de ilustraciones didácticas con el objetivo de fortalecer los vínculos con el territorio local.

"El sueño del sonido", el andar reflexivo de Soraya Maicoño

Este nuevo libro recopila su trayectoria como actriz, como sanadora a través de los sonidos y como vocera de comunidades originarias en conflicto.

Beatriz Pichi Malen: "Todavía se niega la identidad de mi pueblo"

Nacida en la Comunidad de Los Toldos, provincia de Buenos Aires, la artista mapuche se dedica desde el inicio de su carrera a la búsqueda, rescate y difusión de la cultura de su pueblo.

Anahí Rayen Mariluán: “Mi tarea es la recuperación de los territorios...

La cantora mapuche recorre la tradición y la cultura de un pueblo a través de su música, recuperando instrumentos típicos como kultrún, trompe y t

La Corte suspende las elecciones en San Juan: "Uñac saldrá muy...

El gobernador Sergio Uñac, ahora inhabilitado para su reelección, fue crítico del tribunal por entrometerse en la elección y aseguró que los principales perjudicados son los sanjuaninos.

Crónica de un final inesperado en los Andes

Dos periodistas se animaron a cruzar a pie la cordillera para contar la experiencia, pero una desgracia cambió sus planes por completo.

Fotoperiodismo: tatuajes campeones del mundo en todas las identidades

El trabajo realizado por la fotógrafa ensenadense Luciana Demichelis fue publicado por el semanario alemán Zeit Magazine. La obtención de la Copa del Mundo generó un furor que dejó inmortalizado en la piel diversas formas de homenajear a Messi y a la selección argentina.

“La Patria Fría” regresa a los escenarios platenses 

Dirigida por Claudio Rodrigo, la obra recrea un circo pobre en medio de la pampa frente a la llegada inminente del tren solidario de Eva Perón. Se podrá ver los sábados de mayo en Espacio 44.  

“Mini P.i.M.E.R”, un recital de poesía física

Una puesta en escena donde confluyen literatura, danza y teatro a la vez que se propone como espacio de encuentro entre artistas provenientes de distintas disciplinas.

Nazarena Cáceres borra fronteras musicales con su fusión de tango, trap...

"En una primera instancia esos géneros tienen en común la urbanidad, se emparentan en la rítmica, cuestiones de acentuación que son muy compatibles y en sus raíces afro", describe la música en sus propias palabras.