El chamamé que nos une
El último disco de Gisela Mendez Ribeiro une Argentina con Japón a través del chamame, en un trabajo en conjunto con la cantora nipona Yuki Makita.
Construir un sello desde la red
El sello independiente No Me Escucho Récords propone pensar el rol de las discográficas más allá del sello promoviendo la difusión y la construcción en red.
Podridisima captura el dolor de lo cotidiano
Florencia Marrapodi, alias Podridisima, se enamoró de la pintura en el 2020 y sintió que encontró el oficio que debería haber hecho siempre. Las emociones, el vínculo con los animales y la vida cotidiana atraviesan su mundo pictórico.
Gángster, una obra sobre roles y personalidades
Bajo la dirección de Raúl Bongiorno, la Compañía La Barraca presenta esta pieza teatral de Daniel Dalmaroni. Se exhibe el domingo con entrada gratuita.
El violento oficio de antologar
Una charla reflexiva en torno al concepto de antología, su origen etimológico y el rol de quien la compone. Cantidad o calidad, qué pesa más a la hora de seleccionar y qué pasa con lo que dejan fuera.
Astra Memes despatriarcaliza la astrología con humor
Contra todo discurso espiritual neoliberal, las astróloga utiliza los memes como una puerta de entrada para la astrología con perspectiva feminista.
Silvia Gómez para el mundo
La cantora brindó un concierto en el marco del programa “Música Argentina para el Mundo”, el material pronto estará disponible en las plataformas del CCK.
La estética del límite urbano de The Walking Conurban
La página acopia fotos del conurbano bonaerense para visibilizar estética, historias y particularidades que se encuentran “a minutos del obelisco”
Espacio Cultural Domingo festeja sus 6 años
Este domingo desde las 16Hs. la casa cultural de 1 e/64 y 65 brindara talleres con jornadas abiertas y gratuitas y realizará una feria para celebrar un nuevo aniversario.
Ángeles Mendoza se reapropia de la música surera
Luego de cantar un triunfo del marplatense Norberto Albornoz en Cosquín, retoma la música surera desde su vivencia cotidiana.