Inicio Blog Página 268

Los libros, la palabra, la docencia y "la ministra odiadora"

Esta semana, Gabriela Pesclevi despliega una "columna de coyuntura" cruzando dos lecturas en torno a los dichos de la Ministra de Educación porteña Soledad Acuña. Gabriela Pesclevi nos propone una lectura conjunta del libro Buenas palabras y malas palabras, de la brasileña Ana María Machado, enlazada con la nota "Soledad...

Interrupción Voluntaria del Embarazo rumbo al Congreso: “Es un reconocimiento a...

En pleno cierre de sesiones parlamentarias, el proyecto de ley entra en Diputados. Qué dice la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto sobre el anuncio del presidente Alberto Fernández. Jenny Durán, referente de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, se enlazó vía teléfonica...

Crisis institucional en Perú: “Con la elección de Sagasti son cuatro...

A la dimisión de Pedro Pablo Kuczynski en 2018, se suma la reciente destitución de Martín Vizcarra, la renuncia de Manuel Merino y la asunción de Francisco Sagasti. Qué hay detrás de las tensiones en el Ejecutivo. Yair Cybel, investigador de Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) y editor del...

Vuelven los talleres a los centros culturales

Luego de 8 meses de espacios culturales cerrados, la Provincia y el Municipio autorizaron la apertura paulatina para dictar talleres bajo protocolos de prevención e higiene. Mientras tanto, continúa la lucha del sector para que se declare la Emergencia Cultural y el Registro de casas Culturales de La...

Muchas naciones, diversas identidades

Desde la columna mensual de la Cátedra Abierta Intercultural nos invitan a pensar las relaciones de Estado, Nación y Territorio desde las miradas de los pueblos aymara y mapuche Nos enseñaron a pensar que una Nación se equipara con un Estado y que le corresponde una solo idioma, una sola...

Cameron, una nouvelle que lleva a lugares inciertos

Gabriela Pesclevi presentó el último libro de Hernán Ronsino, una obra "escrita bajo un estado febril y que se va enloqueciendo poco a poco". Hernán Ronsino nació en Chivilcoy en 1975. Es escritor y docente. Dentro de sus libros figuran La descomposición, Glaxo, Lumbre y una serie de Notas de...

Un libro ocupa mucho espacio: 16 entrevistas audiovisuales sobre prohibiciones a...

Es una producción de Los otros mundos (Radio Futura). Horacio González, Eduardo Jozami, Margarita Bornemann, Judith Gociol son algunas de las voces que aportan a reconstruir esta etapa del pasado reciente. Un libro ocupa mucho espacio es un ciclo audiovisual de 16 entrevistas realizado por Los otros mundos, productora de...

Comenzó el ciclo Calesita en Saturno en homenaje a Sebastián Rulli

Impulsado por distintos espacios culturales y trabajadores de la cultura, este fin de semana comenzó el ciclo de música que le rinde tributo al músico platense. Este fin de semana comenzó Calesita en Saturno, ciclo de streaming independiente y colaborativo. La propuesta impulsada por los espacios culturales Calle Uno, Casa...

Ley de cannabis medicinal: "Estas noticias son las bases para dar...

El Gobierno nacional publicó la nueva reglamentación de la ley 27.350, de regulación médica y científica del uso medicinal, terapéutico de la planta de cannabis. Mientras tanto, las organizaciones elaboraron un nuevo proyecto de ley. Florencia Nejamkin, de Mamá Cultiva La Plata, asegura que la nueva es más integral...

Sonidos con los que convivimos

El Museo Etnográfico Juan Bautista Ambrosetti de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y la Biblioteca Argentina para Ciegos realizaron durante la cuarentena el taller “Sonidos Conectados”. Allí invitaron a pensar los sonidos como parte de nuestro patrimonio intangible. Foto: captiongroup.tv “Todo está muy centrado en lo...