Desde México, tres periodistas analizan el caso de "los 43" de...
Al cumplirse 10 años de la desaparición forzada de los estudiantes normalistas en la ciudad de Iguala, el periodismo critica las versiones de Peña Nieto y AMLO, señala los cabos sueltos dejados por la investigación oficial y habla de los obstáculos que entorpecen el camino a la verdad.
"En el arte la pregunta es cómo volvemos a contar, de...
Desde el cine y la fotografía, Marcos Tabarrozzi invita a reflexionar cómo construir nuevas imágenes y metáforas para contar la historia de Jorge Julio López. Un aporte necesario para seguir construyendo memoria.
El negacionismo avanza: Echan a trabajadores del Ministerio de Defensa que...
A modo de justificación, el ministro Luis Petri aseguró que el área “era un grupo de persecución que hacía macartismo en las fuerzas armadas”.
El CECIM denuncia a Garro por incumplimiento de la Ley Orgánica...
El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas presentará una demanda judicial contra el intendente de La Plata por no cumplir con ordenanzas aprobadas en diversas gestiones municipales y otras logradas durante la administración actual.
Revelan documentos que vinculan a Victoria Villarruel con genocidas
La candidata a la vicepresidencia por La Libertad Avanza, el partido liderado por Javier Milei, aparece vinculada con Miguel Etchecolatz, su nombre figura en el cuaderno del represor. Los registros fueron difundidos por la abogada querellante Guadalupe Godoy.
Identifican el cuerpo de un trabajador desaparecido en la última dictadura
Se trata de Alberto Osvaldo Perego, detenido en 1977 en La Plata. Fue la primera identificación en el marco del convenio entre el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Las radios que suenan en tu nombre
La radio supo ser una de las grandes pasiones de Hebe de Bonafini. Un medio como trinchera cultural, como espacio de lucha popular. Pedro Lanteri y Juan Delú recuerdan a Hebe desde la comunicación y su apuesta a que se lo considere un derecho humano.
"La identifico como una gran poeta social"
Una de las facetas menos conocidas de la historia de Hebe es su costado poético. "Tiene escritos muchísimos poemas, podría publicarse un libro de sus poesías", cuenta Julian Axat, abogado y poeta.
Renacer del drama: Historia de una madre parida en la lucha
Autor de la biografía "Hebe de Bonafini. Los caminos de la vida", el periodista Ulises Gorini despliega una mirada reflexiva en torno a la figura de la icónica activista. Propone saltar por encima de la grieta e indagar a fondo en las circunstancias que cambiaron su vida y la llevaron a constituirse como sujeto político.
Hebe y su apoyo a la lucha por Zanon, fábrica recuperada...
Raúl Godoy, dirigente del PTS, recuerda el rol clave de la referente de Madres de Plaza de Mayo para conseguir la victoria en la primera experiencia argentina donde los trabajadores tomaron el control de una empresa.