Se demoran juicios por crímenes de la dictadura que deben comenzar...

Guadalupe Godoy, abogada querellante de juicios de lesa humanidad y directora de Políticas de Memoria y Reparación de la Prosecretaría de Derechos Humanos de la UNLP, brindó un panorama sobre el estado de los juicios por delitos de lesa humanidad en la pandemia. “En La Plata teníamos una situación que venía...

El taller de música de Casa Joven necesita instrumentos para seguir...

Piden a la comunidad la donación de una guitarra, un teclado, un bajo y un amplificador. Desde Casa Joven, parte de la Obra del Padre Cajade, piden a la comunidad la donación de instrumentos para continuar con el taller de música. Estos meses están realizando clases virtuales con chicos y...

Continúan los Juicio Populares a la Deuda y al FMI

Desde julio se realiza la Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda. Todos los lunes a las 17 convocan a instancias colectivas para juzgar el endeudamiento que nuestro país tiene con instituciones financieras y comerciales internacionales. El economista Eduardo Lucita explicó de qué se trata...

Gozh, paisajes tucumanos con sonido indie

La cantautora tucumana presentó su primer disco, Concha Corazón. “Quería manifestar la comunicación actual y de cómo hay un montón de cosas que quedan en la nube. Una nube más bien emocional”. “La pandemia me resultó muy cómoda. Primero, porque empecé a trabajar en casa, acomodé mis horarios, lo cual...

El Festival de Cine de Ensenada se prepara para su segunda...

Hasta el 15 de septiembre está abierta la convocatoria para el envío de producciones audiovisuales. Se encuentra abierta la convocatoria para participar de la nueva edición del Festival Internacional de Cine de Ensenada (FICE), el primer evento de la localidad ribereña destinado al encuentro y la difusión de las artes...

Por una ley para el acceso justo a la tierra

Se estima que en Argentina el 60% de los alimentos que circulan en el mercado interno son cosechados por pequeños/as productores/as rurales. Elías Amador, integrante de la Unión de Trabajadores de la Tierra, se refirió al proyecto de ley que busca garantizar el acceso a la tierra.  Según relevamientos de...

"Buscamos generar mayor sensiblidad sobre qué significa vivir en el encierro"

El colectivo Yo no fui presenta Hacer vivir, hacer morir, un libro de relatos en primera persona sobre cómo se vive la emergencia sanitaria desde el encierro. Hacer vivir, hacer morir. Pliegues de un encierro que se extiende reúne historias de seis personas privadas de su libertad en el Complejo...

¿Qué son las Comunas venezolanas?

Se construyeron como organizaciones sociales, políticas y económicas a partir del proceso hacia el socialismo iniciado por Hugo Chávez. El especialista venezolano Carlos Rodríguez, afirma que las comunas construyeron nuevas formas de producción, distribución y consumo mientras que fortalecen la democracia participativa en el país bolivariano. Desde Venezuela, se conectó...

La sensibilidad y la creatividad de Celina Lacay viven en la...

Una charla para descubrir el legado de Celina Lacay como madre, escritora, militante y presa política en el presente de su hija, Celina Torres Molina, docente y multidiversa artista plástica. Son una y son muchas las historias que envuelven y marcan la vida de Celina Torres Molina hoy. Su padre,...

Omar Gómez: “tocar con un montón de gente fue una forma...

El bajista y contrabajista habló sobre las producciones realizadas durante esta cuarentena con sus grupos de ensamble y amigos. “Me puse a pensar, nunca estuve 6 meses sin tocar, ni siquiera ensayar. No es solamente el hecho de tocar en vivo, ni siquiera ensayar con alguien”, expresó. Entre ensambles, clases...