Prohíben a Massot salir del país por su accionar durante la...
Vicente Massot, director del diario bahiense La Nueva Provincia, fue citado a declarar el jueves 24 de abril por la vinculación criminal del periódico con la dictadura cívico militar, momento en que él era jefe de redacción. El juez Álvaro Coleffi también le prohibió salir del país por la...
Un libro de los libros prohibidos
El lunes 24, en el marco del 38° aniversario del último golpe de Estado, se presentó “Libros que muerden”, un catálogo de literatura infantil y juvenil censurada durante la dictadura. El material es de autoría de Gabriela Pesclevi, integrante del grupo La Grieta, y fue editado por la Biblioteca...
Nuevo aniversario del golpe genocida
A 38 años del último golpe cívico militar, la Multisectorial de La Plata, Berisso y Ensenada realizó una marcha en el centro platense durante la tarde del domingo. Además, se convocó a la movilización en Capital Federal del 24 organizada por el Encuentro por la Memoria la Verdad y la...
Ordenan dos detenciones por la masacre de Trelew
Jueves 20 de marzo de 2014Fuente: TelamLa Cámara Federal de Casación Penal anuló las absoluciones que se habían dictado en el juicio por la Masacre de Trelew. En el juicio oral que se hizo en 2012, el jefe de la base naval de Trelew, Roberto Pacagnini y el...
Señalizaron la Comisaría 5ta
Lunes 16 de diciembre del 2013Colocaron en su fachada una placa en memoria a las víctimas que pasaron por el centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico-militar. La comisaría 5ta funcionó como centro de detención y tortura ilegal y formaba parte de la red de centros conocido...
Historias de resistencia de tres casas montoneras
Domingo 15 de de diciembre de 2013Entrevista a Ernesto Valverde, autor del libro "LOMJE. Libres o Muertos, Jamás Esclavos".Luego de 10 años de trabajo, Ernesto Valverde, publicó "LOMJE. Libres o Muertos, Jamás Esclavos", un libro donde reconstruye la historia de tres emblemáticas casas montoneras de La Plata atacadas durante...
Aniversario y encuentro: Casa Mariani-Teruggi, El Bichicuí y La Columna
En el marco de las actividades realizadas en un nuevo aniversario del ataque a las tres casas operativas de Montoneros, se llevó acabó ayer un concurrido acto en la "Casa de Calle 30". En lo que fue también un año más en la búsqueda de Clara Anahí, este aniversario...
Otro represor prófugo en Bahía Blanca
Viernes 15 de noviembre de 2013Entrevista a Mauro Llanezza, periodista de Fm de la Calle (Bahía Blanca).El martes pasado, Alejandro Lawless, teniente coronel retirado procesado por delitos de lesa humanidad en Bahía Blanca, se fugó mientras la Policía de Seguridad Aeroportuaria lo trasladaba a Tribunales. Es la segunda vez...
Las marcas indelebles de la dictadura en la ciudad
Entrevista con Fernando Gandolfi, arquitecto, docente de la Facultad de Arquitectura y director del proyecto "Indelebles. Las marcas de la dictadura en la ciudad".La historia dejan marcas y hay marcas indebles. En La Plata, el proyecto "Indelebles. Las marcas de la dictadura en la ciudad" surgió para registrar e...
Preventiva a Buzzato: “Sabe muy bien qué pasó con Clara Anahí”
Sábado 21 de septiembre de 2013Entrevista a Chicha Mariani, Asociacion civil Clara Anahí. El juez federal de La Plata, Manuel Humberto Blanco, procesó con prisión preventiva a Néstor Buzzato, un ex policía de la Provincia de Buenos Aires, por su participación en el ataque a la casa de calle...