“El 80% de la actividad teatral en nuestro país se da...
Ante la posibilidad de vencimiento de las Asignaciones Específicas del Fondo de Financiamiento de instituciones culturales de la Nación, desde el Instituto Nacional de Teatro promueven charlas hacia dentro de la comunidad para pensar acciones en conjunto.
Homenaje a Haroldo Conti a 46 años de su secuestro y...
En Berisso habrá dos actos. Primero en Génova y Montevideo se restituirá el nombre del escritor al embarcadero desde dónde parten las lanchas hacia la Isla Paulino. Luego, en el Cine Teatro Victoria se proyectará Silencio en la ribera, documental que se basa en su última crónica publicada, un mes antes de ser secuestrado por la dictadura militar.
Provincia adentro, los viajes poblados de Guido Rodríguez
El fotógrafo oriundo de Devoto recorrió durante dos años los pueblos con menos de 1000 habitantes de toda la Provincia de Buenos Aires.
112 años de Estación Provincial: "Celebramos que siga siendo un espacio...
El domingo 1 de mayo se realizó una jornada de festejos con actividades libres y gratuitas para toda la familia.
Gustavo Chazarreta: canciones con paisajes, personajes y vivencias
Actualmente está presentando sencillos de lo que será un nuevo trabajo discográfico. Un camino musical con influencias cordobesas, santiagueñas y platenses.
¿Qué pretende usted de mí?
Un homenaje a las poetas Rosa Rodríguez Cantero y Chary Gumeta tendrá lugar en el Centro Cultural Kirchner en el marco del ciclo Poesía Ya.
Batallas y descubrimientos de un baile desprejuiciado
Victoria Hortel es bailarina, docente y una de las fundadoras de la Twerk Army, uno de los primeros grupos bonaerenses en desarrollarse en este baile.
Martín Raninqueo, una obra con identidad y territorio
En su historia familiar, sus canciones y sus poemas se recorre la cultura mapuche, el genocidio a los pueblos originarios de la Patagonia, la Guerra de Malvinas y la lucha por la identidad y el reconocimiento.
Tanguito montielero, música y herencia entrerriana
La compositora e intérprete entrerriana Marcia Müller, presenta un libro y CD donde recupera la historia de ese ritmo danza, que tocaron hombres y mujeres de la provincia desde fin del siglo XIX.
La aventura contracultural de Fun People ya tiene su libro
Acaba de salir La mayor protesta es el amor, trabajo donde el periodista Norberto Alfaro desanda los caminos de rebeldía y autogestión abiertos por la banda de Campana durante los 90.