Un libro en diálogo con los árboles
Gabriela Pesclevi repasa el catálogo del Editorial Maravilla e invita a detenerse en Conversaciones con los árboles, de Patricia Sada.
Sangre en las choperas, una novela sobre precarización laboral y pago...
Pol Belic toma presentado elementos del periodismo y la narrativa para urdir un relato caliente sobre la explotación que impera en el mundillo de las cervecerías.
Encontrar el registro de una lengua
Cinthia Hamlin es filóloga especializada en literatura medieval e investigadora del CONICET, junto a Juan Fuentes hallaron el primer diccionario de la lengua española en la universidad de Princeton.
Diego Cremonesi sobre Santa Evita: "Se jugaban muchas cosas en el...
El actor, que encarna al Mayor Eduardo Arancibia -uno de los militares a cargo del operativo de secuestro del cuerpo embalsamado de Evita-, habló sobre su rol en la serie y qué significó trabajar junto con Ernesto Alterio.
“Chango” Rodríguez: “La inmortalización es a través de su obra”
El bisnieto de Juan Ignacio “Chango” Rodriguez, Nacho Rodriguez, recordó al emblemático músico folclórico en un nuevo aniversario de su nacimiento.
Los Tipitos: “Es fundamental estar creando todo el tiempo para mantenerse...
Luego de seis años la banda se encuentra disfrutando de Días por venir, su último realizado de manera íntegramente remota.
Seguir contando la Masacre de Napalpí
El antropólogo platense Franco Passarelli realizó un registro audiovisual del juicio por la verdad que declaró a los crímenes ocurridos hace 98 años como delitos de lesa humanidad. Este material se plasmará en una película hecha en conjunto con el Instituto de Investigaciones Geohistóricas, la Fundación Napalpí y el Colectivo de Cineastas Indígenas de Argentina.
Plop: Ciencia ficción desde las ruinas
Esta novela de Rafael Pinedo -que se volvió una lectura de culto- presenta un escenario postapocalíptico. La recomendación del docente y escritor Matías Esteban.
Mark Fisher y otros futuros posibles
Daniel Badenes invita a la lectura del primer libro del autor británico, editado recientemente en Argentina, que se propone discutir el realismo capitalista. Y retoma una de sus preguntas fundamentales: ¿no hay alternativa?
Karamelo Santo late y resiste
Con 30 años de carrera, la banda mendocina lanzó su disco N°20: Venceremos. Un canto a resistir la corriente del flujo mundial.