Sarmiento y la palabra como arma: “Escribir le servía para posicionarse...

Matias Esteban nos guía a través de las páginas del Facundo, un trabajo donde se conjuga poesía, ensayo y narrativa para describir a una de las grandes figuras políticas de la historia argentina. Publicado en 1845, en la sección folletín del diario chileno El Progreso, Facundo es la obra definitiva...

Embutes, un documental para mantener viva la memoria

Este sábado 24 se proyectará Embutes, un mediometraje documental dirigido por Adriana Sosa y Mercedes Santa Cruz que aborda el universo de sentidos asociados a tres casas montoneras de La Plata que fueron atacadas en 1976 por la dictadura militar. La proyección será a las 19.30 hs. en...

Se cumplen diez años del fallo Arriola: “La penalización de la...

El juez Mario Juliano comparte su mirada sobre los avances y retrocesos en materia de regulación legislativa para la tenencia de marihuana. El 25 de agosto de 2009, la Suprema Corte de la Nación dictaminó el celebre fallo Arriola, que declaraba la inconstitucionalidad del artículo 14 de la Ley N°...

Lucy Patané: versatilidad al servicio de la canción

Un gran despliegue de instrumentos, estilos e intensidades son las características de este prometedor primer disco. En su primer material solista de larga duración, Lucy Patané se despacha con una docena de canciones que oscilan entre prístinas composiciones de formato acústico y poderosas descargas de impronta rockera. Versatilidad, vuelo y...

Escrito en caliente

Daniel Badenes propone un recorrido por distintos libros de coyuntura, aquellos que fueron escritos de urgencia, en pocas semanas, y que resultan raros de leer fuera de su tiempo. En abril de 2002, el periodista Martín Caparrós publicada la serie de ensayos titulada Qué país, un trabajo escrito en colaboración...

Poesía que se vuelve cuerpo, duelo, memoria, vida y encuentros

Natalia Bogliano, poeta y cantora nacida en La Plata, visitó Radio Futura para presentar sus dos recientes libros: Palabra cuerpo y Mi rodilla izquierda. “Palabra cuerpo es un libro plegable que nació ahora, pero tiene poesías escritas en los `90. Son poesías que vienen a poner palabras a la desaparición,...

Eduarda Mansilla: la primera novelista del Río de La Plata

Matías Esteban repasa la obra de una mujer que ganó reconocimiento a partir de su trabajo y que pudo romper la maldición indetitaria de los vínculos patriarcales. Eduarda Mansilla nació el 11 de diciembre de 1834 en la provincia de Buenos Aires. Pertenecía a una familia de peso dentro...

“Hace cuarenta años que toco y nunca tuve que ir a...

Freddy Torrealba, intérprete y charanguista, visitó la ciudad por primera vez, pasó por el estudio Eduardo Candreva y compartió algunas canciones de su repertorio. Freddy visitó al equipo de Memoria Adentro y contó que viene al país desde 1986 pero es su primera vez en la ciudad: “siempre me...

“Bombo, el reaparecido”: historias alrededor de una estrella roja

Gabriela Pesclevi presenta el último libro de Mario Santucho. Bombo, el reaparecido (Seix Barral, 2019) cuenta la historia de Julio Ricardo Abad/Bombo Ávalos en el monte tucumano, como parte de las filas del Ejército Revolucionario del Pueblo. Su autor, Mario Santucho, es hijo de Roby Santucho (ERP), co fundador de...

Carrión y el arte de hacer libros

El rescate de un texto del celebre escritor mexicano le sirve a Daniel Badenes como excusa para sumergirse en el mundo de las editoriales artesanales. Ulises Carrión fue un escritor y editor mexicano que dedicó parte de su obra a la exploración del libro como objeto de arte a...