Inicio Blog Página 274

Enseñar desde la modalidad aborigen

Desde su columna mensual, la Cátedra Abierta Intercultural invita a pensar la figura del Maestro Especial de la Modalidad Aborigen y la inclusión de la cosmovisión aborigen en la planificación de las clases escolares para preservar y fomentar la cultura originaria. “Desde hace mucho tiempo que los pueblos originarios vienen...

Critican dichos de Larroque sobre familias que dejaron toma de Guernica:...

El ministro de Desarrollo de la Comunidad afirmó que se llegó a un acuerdo con provincia y más de 600 se retiraron del predio. El desalojo sigue vigente mientras los delegados se reúnen con el Gobierno bonaerense. Ricardo Apaolaza, referente del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), una de las...

Denuncian a Ejército de Paraguay por asesinato de dos menores argentinas:...

Se trata de Lilian y María del Carmen Villalba, de once años. El Gobierno paraguayo mintió sobre su edad y declaró que pertenecían a la guerrilla. Pese a los reclamos, no permiten la intervención de cancillería argentina en el caso y se niega a repatriar los restos. Gustavo Franquet, integrante...

Bolivia: en la víspera de las elecciones la derecha pone palos...

El filósofo, teólogo y defensor de los derechos humanos Alejandro Dausá, analizó el contexto boliviano previo a las elecciones del 18 de octubre. A casi un año del golpe de Estado contra Evo Morales, el domingo se realizarán las elecciones presidenciales en Bolivia. Alejandro Dausá, filósofo, teólogo y defensor de los derechos humanos,...

Federalizar las comunicaciones en defensa de la democracia

A once años de la sanción de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, aseguran que "son necesarias reformas en las políticas de comunicación", como la "federalización y democratización de la pauta publicitaria pública". En el marco de un nuevo aniversario de la sanción de la Ley 26.522 de...

Baridi Baridi: la música en red

Jessica Rabanal encabeza su proyecto Baridi Baridi que, desde 2013, no ha parado de sacar sencillos y colaboraciones con diversos músicos. Radio Futura habló con la intérprete, que también forma parte del sello Outra. Jessica Rabanal es música y productora. Encabezó el proyecto Ice Box, hasta que notó que “el...

Silvia Canales, cantos que viajan desde el norte neuquino

La cantautora de tonada y cueca neuquina habló sobre la importancia de estos géneros en la revalorización de la voz de las mujeres del norte de la provincia. "La tonada es una expresión que nació en las mujeres”, señaló la cantautora Silvia Canales en el aire de Futura en Casa....

Muñeca rusa y los días que se repiten

La serie nos introduce en un bucle espacio/temporal donde un cumpleaños final termina irremediablemente en la muerte de la protagonista. Matías Esteban,escritor, docente y agitador literario,se enlazó vía telefónica con el aire de #FuturaEnCasa donde compartió su mirada de Muñeca rusa (2019), la comedia dramática de ocho capítulos creada por...

El costumbrismo: entre el libro y la pantalla

Un recorrido histórico por las producciones más sobresalientes que nos dieron una mirada más benévola y jocosa del cotidiano nacional. Como un cartógrafo literario, Matías Esteban nos sumerge en ese movimiento que es el costumbrismo en la literatura argentina y que tiene a Fray Mocho (1858-1903) como punta de iceberg....

Una historia de la representación de los rostros

Gabriela Pesclevi nos invita a la lectura de Rostros, ensayos de antropología, de David Le Breton. David Le Breton es sociólogo y antropólogo, profesor en la Universidad de Estrasburgo y autor de, entre otros libros, Antropología del cuerpo y modernidad, Antropología del dolor o El silencio, Elogio del caminar. "Le Breton...