Guadalupe Godoy: “El testimonio de López vuelve siempre”
La abogada dio su punto de vista en torno a los juicios que están siendo llevados adelante en la actualidad.
“Me emociona siempre las mismas partes, puntos determinados que tienen que ver con una cierta ternura”, contó Guadalupe Godoy sobre el testimonio de Jorge Julio López de 2006. “siempre que testimonian,...
Nietes, una nueva generación que construye memoria
La organización surgió hace dos años como espacio de reunión de nietos y nietas de detenidos, desaparecidos, exiliados y asesinados durante la última dictadura.
Nietes es una organización surgida hace dos años en La Plata. Está conformada por nietos y nietas de detenidos, desaparecidos, exiliados y asesinados. "Estamos buscando más...
Biblioteca La Chicharra inaugura una muestra para ingresar en el mundo...
La inauguración será este viernes y la exposición, que contará con 70 versiones de la obra de Lewis Carroll, podrá visitarse hasta el sábado 25.
Alicia en el país de una maestra se inaugura este viernes en la Biblioteca Popular La Chicharra (18 y 71). La muestra toma como...
“La Justicia tiene que decirnos quiénes son los responsables de su...
En el marco del juicio contra Miguel Etchecolatz y Julio César Garachico el Tribunal Federal de La Plata proyectó nuevamente el testimonio de Jorge Julio López, sobreviviente de la última dictadura cívico-militar, que hace 15 años acusó al ex represor Miguel Etchecolatz de torturar y cometer asesinatos.
“Este juicio se...
Vigilia sonora por Jorge Julio López
A quince años de la segunda desaparición de López, testigo clave en el juicio contra el genocida Miguel Osvaldo Etchecolatz, Radio Futura realiza una transmisión especial que comenzará a partir del viernes 17 de septiembre a las 22 hasta las 8 de la mañana siguiente.
Radio Futura abre sus puertas...
Jornada cultural y política a 15 años de la desaparición de...
Sera este sábado 18 En AwkaChe (55 n331 e 1 y 2) después de la marcha que se realiza cada año en reclamo de justicia.
A partir de la desaparición de Jorge Julio López el 18 de septiembre de 2006, en La Plata hubo un estallido cultural para visibilizar...
Poética de la Memoria
La biblioteca Nacional inauguró la muestra Hijxs, Poética de la Memoria, la cual retoma su lucha y la poética que conjuga la historia de la agrupación HIJOS.
"Es una exposición que se organiza desde la dirección de investigación de la Biblioteca Nacional. La idea es abordar la generación de les...
"La desaparición de López suelta no existe, fue en el marco...
Aníbal Hnatiuk habló sobre el mural de Jorge Julio López restaurado en el ex edificio de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Sobre la emblemática gigantografía emplazada sobre la fachada del Edificio Karakachoff, Aníbal Hnatiuk aseguró que “el mural se ha convertido en un símbolo del reclamo...
Sandra Raggio: “El testimonio de Julio López permitió la primera condena...
La directora general de la Comisión Provincial por la Memoria, se refirió a la segunda desaparición de Jorge Julio López, en el marco de los 15 años del hecho.
“El testimonio de López permitió la primera condena por genocidio, por eso hay que volver a nombrarlo”, aseguró Sandra Raggio....
Joaquín Fernández Sancha: "Todavía no hubo una política de reactivación en...
En el marco del Presupuesto 2022 enviado por el gobierno al Congreso, un aspecto central rige sobre los servicios públicos y los subsidios. Desde La Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo esperan un plan para reactivar la economía del sector.
"Las tarifas son un problema cuando uno tiene que reactivar...