Archivos anuales:
El derecho al aborto es ley en Argentina y la marea...
El Senado aprobó por 38 votos a favor, 29 en contra y 1 abstención el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, minutos después de las 4 de la mañana. El festejo se extendió por todas las plazas del país donde se realizaban vigilias desde el martes a la tarde.
PRODUCCIÓN:...
El pueblo mapuche, en movimiento y por la reconstrucción de su...
Nancy Cisterna Antilef, mapuche, docente e integrante del programa De pueblos y caminantes se refirió a las problemáticas sobre identidad y cultura de su pueblo.
Nancy Cisterna Antilef historizó las invasiones a los territorios que habitaron originariamente los pueblos mapuches por parte de megaproyectos de turismo, de la industria vitivinícola, del extractivismo...
"Los pueblos originarios hemos tenido desde siempre una autonomía, el Buen...
Así lo expresó Luis Tumiñá Ussa, joven perteneciente al pueblo misak de la localidad de Silvia, de Popayán, al suroeste de Colombia.
Hace alrededor de 50 años los pueblos originarios de la región del Cauca colombiano iniciaron un proceso de recuperación territorial reconstruyendo sus modos de organización política y social desde la...
Solución provisoria en el reclamo de tierras de la comunidad ava...
El representante legal de la comunidad Rodrigo Pomares, integrante de la Comisión Provincial de la Memoria, aseguró que el compromiso “es importante” pero deja “un sabor amargo”.
Este miércoles al mediodía integrantes de la comunidad ava guaraní Hijos de la Tierra, organizaciones sociales, de derechos humanos y de la universidad se movilizaron...
¿Qué significa ser madre "en" y "desde" la cárcel?
A través de 22 entrevistas en profundidad con mujeres privadas de su libertad, el libro Madres en Cuestión invita a disputar sentidos en torno a la maternidad y el encierro.
Madres en Cuestión: sentidos y disputas sobre el ejercicio de la maternidad en y desde la cárcel fue editado en noviembre conjuntamente por la...
Escuelas rurales fumigadas, también en pandemia
"Hoy en día que está tan en boga proteger la salud y las políticas del cuidado, con este tema queda muchísimo por hacer", señaló Daniela Dubois, integrante de la Red Federal de Docentes por la vida.
"Difundimos la problemática de las fumigaciones con agrotóxicos, principalmente alrededor de las escuelas rurales...
Roberto Retamoso y un libro sobre los libros
En esta columna, Gabriela Pesclevi nos presenta al escritor rosarino y su libro de poesía Teoría de la literatura.
Roberto Retamoso es oriundo de Rosario. Escritor, profesor de Letras, investigador y crítico literario. En 2017, junto a Roberto García, fundó la Escuela de Literatura de Rosario Aldo F. Oliva. En esta columna, Gabriela Pesclevi presentó dos novelas y un...
Impulsan la tecnicatura en agroecología en la UNLP
El Consejo directivo de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP aprobó la creación de la Tecnicatura en Agroecología. Ahora deberá ser aprobado por el Consejo Directivo de la UNLP y el Ministerio de Educación. “Tenemos las condiciones dadas para empezar en la segunda mitad del...
Juan Valerdi: “Se manejó bien la asistencia a la población frente...
Al cumplirse un año desde que se renovó la administración del Estado, el economista ofrece una mirada crítica de la gestión financiera frente a las adversidades que planteó el coronavirus. Cuáles fueron los aciertos, dónde se fracasó y qué desafíos esperan adelante.
El economista Juan Valerdi se enlazó vía telefónica...
Esteban Rodríguez: “Tenemos una concepción policialista de la seguridad donde más...
El abogado analiza el primer año de la nueva gestión del Ministerio de Seguridad de la Nación. Una mirada problematizadora para entender los desafíos que tiene por delante la cartera a cargo de Sabrina Frederic.
Esteban Rodríguez Alzueta, abogado y magister en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La...