50 asambleístas de Famatina denunciados por defender su territorio

Hace dos semanas, asambleístas de Famatina exigieron a la empresa minera Midais que se retire y cese sus actividades de explotación en la localidad de Angulo, Río Blanco. La respuesta fue una denuncia por parte de la corporación contra 50 asambleístas y habitantes de la zona. Carina Díaz Moreno,...

Desalojo en Abasto: "es una problemática social, no criminal"

La Policía Bonaerense hizo caso omiso a la medida cautelar presentada por el juez Luis Federico Arias, para frenar el desalojo. “Había dos ordenes judiciales una del juez penal y otra mía, contraria, donde le ordenamos a la policía no intervenir en el predio. La policía desconoció la orden nuestra...

Desalojaron a casi 1000 familias en Abasto

Los /as vecinos/as de Abasto organizados / Colectivo SADO NOTA CON AUDIOS / El desalojo se realizó hoy a las 7 de la mañana. Hay heridos y cinco detenidos producto del operativo policial que incluyó el uso de balas de goma y gases lacrimógenos. Ayer, una medida cautelar había ordenado...

El próximo podés ser vos

Exenta de anuncios rimbombantes, se largó la inscripción para cubrir doscientos nuevos cupos en la policía comunal de La Plata. Decenas de jóvenes acuden al llamado cada mañana, buscan asegurarse un lugar como efectivos en la fuerza, la desocupación apremia sus voluntades. Pasó de moda la estrategia publicitaria de retratar...

Un proyecto propone eliminar los exámenes de VIH pre ocupacionales

Si bien en varios medios de comunicación circuló la versión de que esta prohibición ya entró en vigencia, aún no se publicó en el boletín oficial. Fabio Nuñez, abogado de Derechos Humanos de la Dirección de Sida y Enfermedades de Transmisión Sexual del Ministerio de Salud de la Nación,...

Griselda Gambaro: “Necesito ver lo que escribo representado en un escenario”

Griselda Gambaro es escritora y novelista. También es una excelente dramaturga que ha reflexionado mucho sobre el teatro y sus obras tienen una profunda comprensión de la realidad de su tiempo. En diálogo con Ventana a la Calle, habló de su libro “El teatro vulnerable” que reúne casi treinta textos...

Transmisión especial #NiUnaMenos

Radio Futura realizará el miércoles a partir de las 16:00hs una transmisión especial con motivo de las actividades a realizarse bajo la consigna #NiUnaMenos. La cobertura nacional se realizará con móviles en todo el país de las radios integrantes del Foro Argentino de Radios Comunitarias, También contará con entrevistas...

Los intereses de las potencias para no reconocer el genocidio armenio

El exterminio armenio es reconocido por pocos países y varias potencias mundiales evitan su pronunciamiento. Florencia Zanikian, dirigente de la Unión Juventud Armenia de Sudamérica, señaló que detrás de esta práctica se encuentran intereses económicos y geopolíticos. Además, reflexionó sobre el centenario del crimen de Turquía sobre el pueblo...

El genocidio Armenio, un dolor en la memoria de la humanidad

Jorge Dolmadjian, es integrante de la Comisión Conmemorativa del Centenario del Genocidio Armenio. En comunicación con Radio Futura, reflexionó sobre este nuevo aniversario y afirmó que la negación del genocidio,  "genera un clima de impunidad para impedir que los responsables sean juzgados". En los próximos días se realizarán diversos...

ESPACIO ARECIA / Revista Sudestada y la muerte de Santucho

La columna semanal de la Asociación de Revistas Culturales Independientes (ARECIA) es un espacio dedicado a la difusión de publicaciones de esta red. En la primer emisión, hablamos con Hugo Montero, editor de Sudestada. Contó la historia de la revista y la reciente fusión con otra publicación independiente: Mascaró. Además, comentó cómo realizó...