Tras los rastros de la biblioteca perdida de David Viñas

El reconocido escritor argentino transitó numerosos exilios. En su columna semanal, Gabriela Pesclevi se pregunta cuál fue el destino de sus bibliotecas personales en cada uno de esos traslados. Boris David Viñas nació en Buenos Aires el 28 de julio de 1927 y falleció en la misma ciudad el 10 de marzo...

"Soy un tanguero tradicional, pero con una apertura de oreja y...

Hernán "Cucuza" Castiello habló de su disco Menesunda: Tangolencia Rockera, recientemente nominado en los Premios Gardel dentro de la categoría fusión. "Estoy muy contento con que el disco esté nominado y en una categoría bastante amplia y con gente bastante grosa", dijo Hernán "Cucuza" Castiello, que comparte terna en los...

Haikus de cuarentena, el regocijo de lo poético

Sergio Frugoni es profesor de Letras y docente de la UNLP. Durante la cuarentena está realizando traducciones “argentinizadas” de haikus, poemas breves japoneses que proponen ver el mundo desde el detenimiento y el asombro. Para entender las traducciones que Sergio Frugoni hace en su blog, primero en necesario saber qué...

Leti Burbuja, música e imágenes de una galería exótica

La cantautora presentó su nuevo disco La Mora Mora con dos adelantos: “Chico Solar” y “Cariñito”. Un proyecto solista pero abrazado por la construcción colectiva. “Este tiempo de estar adentro también es de mucha creatividad y de mucho encuentro con una misma”, dijo Leti Burbuja en el aire de Futura...

"Me interesa el libro como una puesta en escena"

Carlos Ríos, escritor e impulsor de la editorial cartonera Oficina Perambulante, contó cuáles son las obras que se incorporan próximamente al catálogo. La Oficina Perambulante propone "pequeños libros y grandes lecturas". "Es un proyecto de una editorial autogestinonada, personal, proliferante. Una cartonerita. Así como están las editoriales cartoneras -que de...

Unidad Básica de Lectura, un espacio para la ciencia ficción

Se trata de un taller que forma parte de las propuesta de la Biblioteca Popular La Chicharra. Es gratuito y actualmente se brinda en modalidad virtual. Desde hace 4 años funciona en la Biblioteca Popular La Chicharra (La Grieta) la Unidad Básica De Lectura: un taller de lectura y encuentro...

Ciencia y ficción: lo mejor de la literatura robótica

La rebelión de las máquinas tuvo su origen en una obra de teatro de tintes socialistas, ¿cómo nacieron y hasta dónde llegaron los autómatas que poblaron las páginas de la narrativa mundial? Matías Esteban,docente, escritor y agitador literario, se enlazó vía telefónica con el aire de #FuturaEnCasa donde compartió sus...

Mujeres que le ponen el cuerpo a la danza

El colectivo de danza folklórica Illa propone pensar la danza de manera consciente y feminista. Toma su nombre de una palabra en lengua yoruba que significa “la mezcla, la conservación de cosas sagradas”. El colectivo de danza Illa nació en el 2016 tras la invitación del grupo Ahicito Tuito...

Un álbum con espacio para fotos y bibliotecas

En su columna semanal, Gabriela Pesclevi se sigue adentrando en el mundo de las imágenes y las fotografías. Esta vez, a partir de una experiencia personal de confeccionar un álbum diario en cuarentena. Gabriela Pesclevi continuó el recorrido por la experiencia de realizar un álbum-diario en cuarentena. Esta semana, comentó que...

Costi Eliggi, encontrar un Lugar para la música

La cantante y compositora habló sobre su disco solista Lugar: “tiene como una reivindicación del espacio público. Creo que es eso, el deambular, el estar caminando, encontrándose”. Lugar, el primer disco solista de Costi Eliggi, nos invita a pensar el ámbito urbano: “puede ser esta ciudad pero puede ser cualquier...