“No podemos construir ficción desde un lugar que no habitamos”

“MINA, serie explosiva” tiene 4 nominaciones en el Río WebFest en las categorías mejor guión, mejor actriz, mejor serie web de comedia y mejor serie web internacional. Paloma Baldi, productora y guionista, contó de qué se trata este proyecto.   Foto: Mina MINA es una serie de ficción para Instagram que toma elementos...

Melquiades Herrera Becerril, pionero de la performance en México

En su columna de Artes Bastardas, Mariel Uncal Scotti presenta a este artista mexicano. Melquíades Herrera Becerril fue un artista mexicano, que produjo su obra inspirado en estéticas populares de su país. Fue uno de los pioneros en desarrollar performances, siempre desde una perspectiva crítica a la sociedad de México....

Tesoro, lo nuevo de Lucía Riet

Luego de una década, la artista emprendió la aventura de volver a grabar sus canciones. Con dos materiales ya editados bajo el brazo, la cantautora rioplatense Lucia Riet presentó Tesoro, su nuevo EP. “No grababa canciones propias hace diez años. Para mí era un gran evento”, dijo la artista. Tesoro está...

Pequeñas intenciones, una novela para ingresar en la obra de Jorge...

En su columna, Gabriela Pesclevi presenta al narrador y poeta argentino a través de uno de sus libros. Jorge Consiglio es narrador y poeta. Nació en Buenos Aires y es licenciado en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Es autor de El bien (2003), Gramática de la sombra...

Nacho Álvarez: “la música no pierde su sentido lúdico”

El percusionista repasó su carrera en el aire de Radio Futura y contó cómo se vivió el último toque por streaming de la Bomba de Tiempo desde el C.C Konex. “Todas las bandas en las que estuve fueron una escuela”, señaló. “Estamos investigando, aprendiendo esta nueva modalidad. Sin bajar los...

Penny Peligro: “Me gusta dedicarle un espacio digno a eso de...

La artista lanzó su nuevo sencillo Ropa Vieja y habló con Radio Futura sobre sus trabajos, influencias y la búsqueda por contar historias desde lo simple. “El proyecto tiene una esencia muy cancionera, muy folk”, contó Penny Peligro en el aire de Futura en Casa.“Hago todo con dos acordes o...

Camoruco, un encuentro sonoro multicultural

El grupo interpreta e investiga las músicas de los llanos de Colombia y Venezuela. “Camoruco es un grupo dedicado a la música llanera, a la música de los llanos de Colombia y Venezuela. Es la música folclórica, la música criolla de esta región. Que identifica tanto a esta gente, a...

Isla Maciel, una barriada a orillas del Riachuelo con muchas historias...

Esta institución fundada hace 6 años propone dar a conocer la identidad y la cultura del barrio, deconstruir la estigmatización, desarrollar proyectos con organizaciones sociales de la zona y constituirse como punto de turismo comunitario. En su columna Artes Bastardas, la artista visual Mariel Uncal presentó la experiencia del Museo...

Contrafarsa, 20 años del Tren de los Sueños

El emblemático espectáculo de la murga montevideana Contrafarsa cumple 2 décadas de su presentación en el Carnaval Mayor. Uno de sus integrantes, Gabriel Melgajero, habló sobre las presentaciones que se estarán realizando en el teatro Sodre a principio de noviembre. Foto: Facebook Contrafarsa Hace de 40 años, en la barriada de...

Las brujas y la mala suerte

Un recorrido para conocer cómo se demonizó la figura de la bruja en la historia a través del catolicismo como modo de adoctrinamiento de las mujeres.  En la primer columna de Señoras Fetén, Antonela Menuto y Sol Santalucía, cuentan cómo se demonizó la figura de la bruja en la...