Cartas y Postales

Escribir una carta o componer una postal es iniciar una conversación. Se habla con el/la destinatario/a y se habla con uno/a mismo/a. ¿Qué pasa cuando ese envío no tiene un/a destinatario/a particular? ¿Qué pasa cuando ésa carta o postal es para quien le llegue, para quien esté ahí dispuesto/a a recibirla? Una botella con un mensaje arrojada al mar en tiempos digitales.

En 2023, desde Radio Futura lanzamos la segunda convocatoria de Cartas y Postales. Una invitación a encontrarnos desde la palabra, el dibujo, el colage y la fotografía y pensar en torno a una cuestión que nos atraviesa: LA CASA. Y es que nosotros/as venimos trabajando mucho en hacer que esta esquina de 5 y 75 (nuestra casa) sea un lugar cada vez más cálido y pueda recibir a muchxs amigxs.

Llegaron más de 150 producciones desde Italia, Colombia, Puerto Rico, España, Chile. Y también, claro, desde un poco más cerca: Ringuelet, Villa Elvira, Sicardi.

Ahora las compartimos y las ponemos a circular. Leer una carta o recibir una postal es continuar una conversación.

  • S/T

    S/T

    por Irma Arribas

    Leer

  • La favorita de mamá

    La favorita de mamá

    por Griselda Labbate Buenos Aires, 25 de abril de 1992 Querida Daniela,Hola. Quería avisarte que mamá se murió ayer. Me dijo que te avise que hace muchos meses estaba enferma, tenía cáncer en una teta. Vos dirás, si hace tanto que estaba enferma, ¿por qué no me avisaron antes? ¡Y tenés mucha razón! Pero bueno,…

    Leer

  • Desde mi ventana

    Desde mi ventana

    por Lucia Elsa Herrero

    Leer

  • No me llevo nada

    por Luis Alberto Salvarezza A esta edad, digo hacia un final que ya manotea las últimas ramazones de ese gran árbol que es la vida, decidí comprar un lote fuera de la ciudad y construir la penúltima, a la vez que pequeñísima casa.Por ahora es un inmenso jardín donde he plantado muchos árboles: aguaribay, ceibo,…

    Leer

  • Con olor a incienso

    Con olor a incienso

    por Michelle Souyet López Nuestro hogar es amigable, hemos procurado darle identidad, provocando un ambiente diverso, y pienso que, por fin, poco a poco, quizás, vemos la armonía. Decidimos pintar los muros de color blanco para realzar los objetos que hemos ido acumulando, me gustan los colores. El fondo claro define la silueta de los…

    Leer

  • S/T

    por ALEJANDRO EDUARDO PÉREZ GIMÉNEZ A todos y todas: Estamos en la provincia de Girona, Catalunya, España, hace la friolera de cuarenta y seis años, con achaques sí, pero aceptablemente bien, gracias. Llegamos los tres juntos, padre, madre e hijo, siempre unidos, hasta que nuestro retoño, actualmente un hombre, decidió hacer su vida, y nos…

    Leer

  • En un lugar muy cercano

    En un lugar muy cercano

    por Patricia Ledesma

    Leer

  • S/T

    S/T

    por Lis Peñalva

    Leer

  • Nuestra casa

    Por: Anita M. Riquelme Suazo NecesidadHace diez años, vivir en las faldas de un cerro o a orillas del mar, era paraElizabeth una muestra de suma ignorancia y negligencia. Hoy es profesora dehistoria en un colegio municipal, con 30 horas semanales, casada y madre de unniño de cuatro años. Siempre que vuelve del trabajo, su…

    Leer

  • Hoy cumplo veinte años

    por Claudia Vargas Hoy cumplo veinte años y ya están renovando mis paredes, esta vez serán blancas, de un blanco brillante, creo que mi dueña quiere festejar por lo alto. Cuantas cosas han pasado en estos veinte años, aún recuerdo al señorito que venía vestido de pantalones cortos y frenillos en los dientes, casi todas…

    Leer