Archivos anuales:

"Me interesa el libro como una puesta en escena"

Carlos Ríos, escritor e impulsor de la editorial cartonera Oficina Perambulante, contó cuáles son las obras que se incorporan próximamente al catálogo. La Oficina Perambulante propone "pequeños libros y grandes lecturas". "Es un proyecto de una editorial autogestinonada, personal, proliferante. Una cartonerita. Así como están las editoriales cartoneras -que de...

Corporalidades y cuarentena: ¿qué lugar ocupa nuestro cuerpo?

Hernán Levi y Lupita, integrantes del espacio de arte y salud SOMA, nos invitaron a pensar acerca la corporalidad en tiempo de cuarentena. SOMA conciencia en movimiento es un espacio de arte y salud ubicado en 48 e/ 8 y 9. Habitualmente, se dictan allí clases de yoga, danza, esferokinesis,...

Unidad Básica de Lectura, un espacio para la ciencia ficción

Se trata de un taller que forma parte de las propuesta de la Biblioteca Popular La Chicharra. Es gratuito y actualmente se brinda en modalidad virtual. Desde hace 4 años funciona en la Biblioteca Popular La Chicharra (La Grieta) la Unidad Básica De Lectura: un taller de lectura y encuentro...

Ciencia y ficción: lo mejor de la literatura robótica

La rebelión de las máquinas tuvo su origen en una obra de teatro de tintes socialistas, ¿cómo nacieron y hasta dónde llegaron los autómatas que poblaron las páginas de la narrativa mundial? Matías Esteban,docente, escritor y agitador literario, se enlazó vía telefónica con el aire de #FuturaEnCasa donde compartió sus...

Mujeres que le ponen el cuerpo a la danza

El colectivo de danza folklórica Illa propone pensar la danza de manera consciente y feminista. Toma su nombre de una palabra en lengua yoruba que significa “la mezcla, la conservación de cosas sagradas”. El colectivo de danza Illa nació en el 2016 tras la invitación del grupo Ahicito Tuito...

"Tenemos que trabajar sobre las representaciones que desde los medios se...

Silvina Peirano, profesora de Educación Especial y especialista en Sexualidad y Diversidad Funcional, explicó: “lo que para mí, lo que para vos, lo que para muchos de nosotros es sexualidad, para las personas con discapacidad también tiene que ser sexualidad y no parte de una terapia”. Silvina Peirano es coordinadora...

Adiós Rosario, ceremonia de despedida para una amiga

A modo de homenaje, celebramos vida y obra de una artista única. Un recorrido por sus canciones y las huellas que dejaron en nuestro espíritu. La partida de Rosario Bléfari en medio de la angustia que genera la pandemia es doblemente triste, pero también la comunión de despedida que...

Un álbum con espacio para fotos y bibliotecas

En su columna semanal, Gabriela Pesclevi se sigue adentrando en el mundo de las imágenes y las fotografías. Esta vez, a partir de una experiencia personal de confeccionar un álbum diario en cuarentena. Gabriela Pesclevi continuó el recorrido por la experiencia de realizar un álbum-diario en cuarentena. Esta semana, comentó que...

Los papeles de Selser

Un recorrido por el trabajo periodístico de una figura que se dedicó de lleno a investigar y escribir sobre la lucha de los pueblos centro americanos que resistieron la invasión imperialista estadounidense. Daniel Badenes, periodista, editor y docente de la Universidad Nacional de Quilmes, se enlazó vía telefónica con...

Costi Eliggi, encontrar un Lugar para la música

La cantante y compositora habló sobre su disco solista Lugar: “tiene como una reivindicación del espacio público. Creo que es eso, el deambular, el estar caminando, encontrándose”. Lugar, el primer disco solista de Costi Eliggi, nos invita a pensar el ámbito urbano: “puede ser esta ciudad pero puede ser cualquier...