Rachid: “El matrimonio fue el puntapié inicial de un montón de...
El 15 de julio de 2010 se sancionó la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina, la primera con estas características en América Latina y la segunda a nivel continental luego de Canadá. Radio Futura habló con María Rachid, referente de la Federación Argentina LGBT y una de las primeras...
"Soy un tanguero tradicional, pero con una apertura de oreja y...
Hernán "Cucuza" Castiello habló de su disco Menesunda: Tangolencia Rockera, recientemente nominado en los Premios Gardel dentro de la categoría fusión.
"Estoy muy contento con que el disco esté nominado y en una categoría bastante amplia y con gente bastante grosa", dijo Hernán "Cucuza" Castiello, que comparte terna en los...
Vicentin: la punta del iceberg para pensar la soberanía alimentaria
Miryam Gorban, reconocida nutricionista y coordinadora de la Cátedra de Soberanía Alimentaria de la Facultad de Medicina de la UBA, propuso pensar cómo la intervención de esta empresa podría ser una oportunidad para replantear la producción de alimentos en el país.
Miryam Gorban es nutricionista, Doctora Honoris Causa por la Facultad...
"Me interesa el libro como una puesta en escena"
Carlos Ríos, escritor e impulsor de la editorial cartonera Oficina Perambulante, contó cuáles son las obras que se incorporan próximamente al catálogo.
La Oficina Perambulante propone "pequeños libros y grandes lecturas". "Es un proyecto de una editorial autogestinonada, personal, proliferante. Una cartonerita. Así como están las editoriales cartoneras -que de...
Corporalidades y cuarentena: ¿qué lugar ocupa nuestro cuerpo?
Hernán Levi y Lupita, integrantes del espacio de arte y salud SOMA, nos invitaron a pensar acerca la corporalidad en tiempo de cuarentena.
SOMA conciencia en movimiento es un espacio de arte y salud ubicado en 48 e/ 8 y 9. Habitualmente, se dictan allí clases de yoga, danza, esferokinesis,...
Mujeres que le ponen el cuerpo a la danza
El colectivo de danza folklórica Illa propone pensar la danza de manera consciente y feminista. Toma su nombre de una palabra en lengua yoruba que significa “la mezcla, la conservación de cosas sagradas”.
El colectivo de danza Illa nació en el 2016 tras la invitación del grupo Ahicito Tuito...
"Tenemos que trabajar sobre las representaciones que desde los medios se...
Silvina Peirano, profesora de Educación Especial y especialista en Sexualidad y Diversidad Funcional, explicó: “lo que para mí, lo que para vos, lo que para muchos de nosotros es sexualidad, para las personas con discapacidad también tiene que ser sexualidad y no parte de una terapia”.
Silvina Peirano es coordinadora...
Viaje a las profundidades de Lovecraft
De cómo una mente conservadora fabricó un mito en torno a uno de sus personajes y marcó un precedente para la escritura colectiva.
Matías Esteban,docente, escritor y agitador literario, se enlazó vía telefónica con el aire de #FuturaEnCasa donde hizo un recorrido por la enigmática obra de Howard Phillips Lovecraft...
Bajo mi piel morena, un retrato de la vida trans en...
La actriz Belen D´Andrea contó cómo fue su trabajo en esta película dirigida por Campusano y estrenada hace pocos días en Cine.ar.
Abolir los prejuicios cotidianos. Ese parece ser el corazón del cine de José Celestino Campusano, el director de Bajo mi piel morena, su último estreno. En esta película...
Mamá Cultiva en cuarentena: "Hemos encontrado mucha recepción por parte de...
"Somos una ONG sin fines de lucro que promueve el uso de marihuana para la salud a través del autocultivo", describe Mamá Cultiva La Plata en su biografía de Instagram. La organización nació en 2016, mayormente conformada por madres que tienen niñes o algún familiar con alguna patología, dolencia...














