Marchan a once años del asesinato de Fuentealba
Gremios docentes movilizan para conmemorar al maestro acribillado por efectivos policiales durante una protesta en 2007.
María Isabel Granda, integrante de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), explicó en el aire de RAP que la marcha partirá a las 10 desde el monumento a San Martín...
A 5 años de la inundación, vecinos y vecinas señalan que...
Los vecinos y vecinas organizados en asambleas tras el fatídico 2 de abril de 2013, denuncian que cinco años después siguen expuestos a otra catástrofe igual o mayor.
A cinco años de la trágica inundación del 2 de abril de 2013 en La Plata, el espacio de Asambleas de Inundados...
Falso cupo laboral trans en la Defensoría del Pueblo
Las contrataron para la foto y tras largos meses de precarización fueron arbitrariamente despedidas.
Eidan Logan Matelica, contratado y luego despedido por la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, explicó en el aire de RAP que tanto a él como a su compañera Juli les hicieron firmar...
Observar el órgano que observa
Mercedes Halfon parte de una temprana enfermedad ocular para elaborar un ensayo sobre la percepción, la familia, la escritura y el temor a la perdida definitiva de visión.
Gabriela Pesclevi seleccionó El trabajo de los ojos de Mercedes Halfon para reseñarlo en el aire de RAP. Esta obra publicada por editorial Entropía, es...
"Las Fuerzas Armadas intentaron lavarse la cara con la guerra de...
Una mirada reflexiva para pensar el origen del conflicto y su actualidad en clave de soberanía y anti-belicismo.
En el 36° Aniversario del desembarco de tropas argentinas en las Islas Malvinas, Jerónimo Guerrero Iraola, abogado apoderado del Centro de Ex Combatientes de Malvinas (CECIM), celebró en RAP el progreso alcanzado gracias...
"La Plata es una ciudad inundable"
A cinco años de la inundación que azotó a la región el 2 de abril de 2013, vecinos advierten sobre la falta de medidas preventivas y cargan contra los responsables políticos de una tragedia que pudo evitarse.
Alejandro Albano, damnificado por la inundación de la zona de Tolosa y participante...
Se viene el primer encuentro de radialistas feministas
Será del 17 al 19 de noviembre en Mar de Plata y está abierto hacia mujeres, lesbianas, trans, travestis que realicen producciones radiofónicas en cualquiera de sus formatos.
La convocatoria surgió a partir de los datos relevados en el monitoreo “Faltamos en la Radio“, realizado por el programa feminista “Nos...
El show punitivista como salida a todo
Una mirada problematizadora desde el feminismo para repensar las salidas fáciles frente a la violencia de género.
Ileana Arduino, abogada con orientación en Derecho Penal, experta en seguridad y políticas de género, retomó las reflexiones que dieron lugar a su artículo "Feminismo: los peligros del punitivismo" -publicado esta semana en el...
El ciclo DOCA presenta "Pibe Chorro"
El documental problematiza las construcciones sociales del delito y la violencia que impactan en la vida de niños y niños de los sectores más vulnerados.
La asociación de Documentalistas Argentinos (DOCA) celebra una década de lucha por los derechos de los y las documentalistas de todo el país presentando lo...
Cuando la Iglesia sostenía el orden político en Argentina
Un trabajo que propone una mirada retrospectiva sobre un tiempo y un espacio donde la curia oficiaba como aglutinante social de la vida pública.
María Elena Barral, investigadora del CONICET y autora de Curas con los pies en la tierra, le contó a la mesa de trabajo de RAP que...