Confines, una antología poética e internacional "en tiempo de riesgo"
Se trata de una publicación que reúne la producción poética de 28 escritores y escritoras de la denominada "población de riesgo" durante la pandemia. Fue editada por Pixel y prologada por el filósofo Franco "Bifo" Berardi
Confines invita a recorrer poesías contemporáneas de 28 autores y autoras de Argentina, Uruguay,...
Se viene la 11ª edición del Festival REC, cine de universidades...
Es una propuesta impulsada desde la Facultad de Artes de la UNLP. Se desarrollará del 25 al 28 de agosto con charlas, talleres, transmisiones online y competencias.
El Festival REC, organizado por la Facultad de Artes de la UNLP, busca crear un espacio de difusión e intercambio para la producción...
Presentan en el Concejo Deliberante un proyecto para declarar la emergencia...
Ana Castagneto, concejala del Frente de Todos, presentó un proyecto con el apoyo de todo el bloque que pretende declarar la emergencia cultural en el partido de La Plata por el término de un año.
El bloque de concejales del Frente de Todos presentó un proyecto que busca declarar la emergencia...
El Titanic y la radio
Un trágico episodio que sirvió para instalar la obligatoriedad de la radiotelegrafía en los barcos, un impulso inesperado para una tecnología que estaba en vías de desarrollo y que rápidamente se convirtió en un fenómeno mundial.
En vísperas del centenario de la radiofonía argentina, Daniel Badenes, periodista, editor y docente...
Se presenta la cátedra libre de Músicas y Género en la...
El espacio propuesto por Músicas y Género - Grupo de Estudios Latinoamericanos se presentará el martes 18 a las 19hs. Angélica Adorni, docente e invetigadora de la Universidad Nacional de Buenos Aires y parte de este proyecto.
“La cátedra libre se forma como un espacio dentro de la Universidad de...
"Hoy mi oficio es el de escritor"
Gonzalo Chaves, escritor y editor, contó cómo fue su incursión al género de la poesía y compartió algunos de sus escritos más recientes, que cruzan elementos de los lenguajes poético, académico y popular.
Gonzalo Leonidas Chaves nació y vive en La Plata. Escribió tres libros que reúnen relatos de la historia reciente,...
Ana Basualdo y sus crónicas trascendentales
En su columna semanal, Gabriela Pesclevi repasó la obra de Ana Basualdo e invitó a detenerse en su libro El presente (Sigilo, abril de 2020) que reúne crónicas que escribió ante de su exilio entre la década del 60 y 70 para la revista Panorama.
"Desde hace unos años,...
Los delirios de Laiseca
Una expedición al territorio de Los sorias, la novela más reconocida del autor donde supo explotar a fondo su genialidad y su particular sentido del humor.
Matías Esteban, escritor, docente y agitador literario, se enlazó vía telefónica con el aire de #FuturaEnCasa donde compartió sus conocimientos en torno a Los...
Pablo Sbaraglia: “Mi autopercepción es de un compositor y cantautor”
El compositor y músico, integrante de Fundamentalistas del Aire Acondicionado, repasó su carrera en el aire de Radio Futura. “Si yo no compusiera y grabara canciones mi participación con la música sería totalmente incompleta”, expresó.
“Mi autopercepción es de un compositor y cantautor. Entonces cada tanto quiero hacer un disco...
Lenguajes del maíz, caminos sonoros para llegar al alma
Se trata de un emprendimiento que se dedica a generar una cultura para sanar a través de los lenguajes humanos, en la conjunción entre medicinas ancestrales, arte y educación.
Flor D’Palabra y Lola Ortiz , integrantes de Lenguajes del maíz, desarrollan propuestas originales de tratamiento y formación para generar...