Cartas y Postales

Escribir una carta o componer una postal es iniciar una conversación. Se habla con el/la destinatario/a y se habla con uno/a mismo/a. ¿Qué pasa cuando ese envío no tiene un/a destinatario/a particular? ¿Qué pasa cuando ésa carta o postal es para quien le llegue, para quien esté ahí dispuesto/a a recibirla? Una botella con un mensaje arrojada al mar en tiempos digitales.

En 2023, desde Radio Futura lanzamos la segunda convocatoria de Cartas y Postales. Una invitación a encontrarnos desde la palabra, el dibujo, el colage y la fotografía y pensar en torno a una cuestión que nos atraviesa: LA CASA. Y es que nosotros/as venimos trabajando mucho en hacer que esta esquina de 5 y 75 (nuestra casa) sea un lugar cada vez más cálido y pueda recibir a muchxs amigxs.

Llegaron más de 150 producciones desde Italia, Colombia, Puerto Rico, España, Chile. Y también, claro, desde un poco más cerca: Ringuelet, Villa Elvira, Sicardi.

Ahora las compartimos y las ponemos a circular. Leer una carta o recibir una postal es continuar una conversación.

  • Intrépido

    Intrépido

    por Isabel María Lobato Jiménez      En todo momento evitaba mirar el armario del que provenían los ruidos. Aquella era la casa familiar, su refugio seguro, el lugar donde huía cuando los problemas le abrumaban, su Macondo particular. Un sólido edificio de piedra resistente a todo tipo de calamidades.      Estaba en su habitación, donde pasó de…

    Leer

  • La casa de los sueños

    La casa de los sueños

    por Hector Placenti Pinte el embeleso vivido. Dele gas al recuerdo.  Sobre la calle Bahía Blanca, cruzando las vías del ferrocarril Roca, retirado de la línea municipal, sobre cuidado jardín, un garaje abierto con pilar de ladrillos a la vista. Trabajado en hierro forjado, lucía el nombre Pochy. Adornando la entrada al hogar. Era un…

    Leer

  • Silencio

    Silencio

    por Concha Mora Oliva Amado mío: Soledad llamó a mi puerta y penetró en mi triste morada y, ahora, Silencio y Soledad son mis invitados. Ahí están, sentados a mi mesa y reposando en mi almohada. Antaño Silencio y Soledad solo eran personajes de mis cuentos, mas hoy parecen haberse encarnado en seres de oro…

    Leer

  • Carta

    Carta

    por Jorge Javier Di Angelo Querido amigo, Te escribo esta carta para contarte sobre la casa que he encontrado en mi último viaje. Es una casa muy especial, diferente a todas las que he visto antes. Te voy a describir cómo es y quiénes la habitan. La casa está ubicada en una isla remota, rodeada…

    Leer

  • Puede ser un ladrillo que lanzan

    Puede ser un ladrillo que lanzan

    por Abraham Ortiz Puede ser una casa imaginaria o real. Puede ser un libro que en su techo tenga lunas dormidas o arañas. Puede ser la costumbre de plantarse delante del televisor y esperar que tu cónyuge te diga Agripino, eres una sombra, eres un delito, una barriga que se pasea por mis ojos y…

    Leer

  • ¿Qué es una casa?

    ¿Qué es una casa?

    por Larita una casa es aquello que te cubre,que te refugia, que te abraza Puede ser de ladrillo, hormigón, de chapa, de rayas Puede estar en una esquina, en el medio de la manzana o cerquita del ruido vecinal Puede ser alta, petiza, bajita o enana son les amigues abrazandote, de alegría o consolando una…

    Leer

  • Monita

    Monita

    por Gonzalo Arias No sabés la humedad que hay acá, Monita,lo difícil que es viviren medio de este aire espeso y viciadoen este aire como de plomotodo cuesta el dobletodosepegacontodo.No se puede estar encerrado, Monita,te empieza a doler la cabezay mejor que salgas antes de volverte locoantes de que te devoren los monstruos negros.Pero afuera…

    Leer

  • Hogar

    Hogar

    por Fedez Alamo Puede no tener cerraduras ni ventanas,  ser la flor de Gilgamesh,  o una esquina de arañas entrelazadas.   Puede ser de ladrillo visto  o no tener siquiera vista a la ciudad.  Puede ser erguida, amante de la luna  o bajo tierra sin reina ni rey  entre hormigas y migas de algún Dios.  Puede…

    Leer

  • Entrada sin título 113461

    por Emma Yorio ¿Quién me manda a decirle qué sí a la Lita Beloso? ¡La puta madre! Venirme pal sur. Espero que no haya quedado ninguno de los buchones esos. Lo único que me falta, yo, salir en Crónica, rojo. ¡Último momento! ¡Ja! Con el carro en la Dellepiane y Escalada. A la Cildañez la…

    Leer

  • La casa

    La casa

    por Bárbara Sapere A la casa no le importa quién está y quién no vuelve. Refugio terco y estoico para quienes  Burbuja espacio temporal.  Veranos de siestas eternas, sonidos que sólo se huelen aquí. El ronroneo de la vieja Siam en la cocina.  Entra el olor del puerto, sale el del café recién hecho. Llovizna…

    Leer