
“Astillero”, un poemario inspirado en la histórica empresa naval de Ensenada
La obra que pertenece a Marcos Arena, publicada a través de Agnes Casa Editorial, aborda las historias de los trabajadores, las familias, el sentido de pertenencia y de amor por el Astillero Río Santiago.
"Hay un incumplimiento del gobierno nacional como garante de nuestro salario"
Docentes de todo el país reclaman el cumplimiento de la Paritaria Nacional y rechazaron la propuesta unilateral del gobierno de fijar el piso salarial en $500.000
Jubilados en lucha: "Si no salimos a protestar, nos morimos de hambre en nuestras casas"
Luego de la represión del pasado miércoles 19, convocan a una nueva marcha frente al congreso para este 26.
Abrió la convocatoria para enviar producciones al Festival de cine "Gritos en el Planetario"
Es la cuarta edición de este evento dedicado a realizaciones audiovisuales de horror y fantástico. Se reciben trabajos hasta el 5 de mayo.
Trabajadorxs del Conicet convocan a una nueva marcha: "Con decreto o sin decreto hay una política de desmantelamiento en marcha desde que asumió Milei"
Realizaron una nueva asamblea, frente a los rumores de un inminente DNU del gobierno que constituiría una nueva ofensiva contra los organismos de ciencia y tecnología. La movilización está pautada para el 19 de febrero.
Bullrich estigmatiza a los consumidores de marihuana y anunció la baja de 300.000 permisos para el cultivo
"La injerencia la tiene sólo el Ministerio de Salud, de ninguna manera el Ministerio de Seguridad puede estar metido en este tema", anunció Ana Daneri, presidenta de la Federación Cannábica Bonaerense, sobre las suspensión de las autorizaciones avaladas a través del Registro del Programa de Cannabis.
Impulsan la creación de un Registro Provincial de Instrumentos Musicales
En un acto celebrado en la sede de la CGT Regional, se presentó el proyecto de ley con el objetivo de registrar la propiedad de cada instrumento para facilitar su identificación y la recuperación en caso de pérdida, robo o daño.
Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por condiciones inhumanas de detención
La Justicia hizo lugar a un hábeas corpus colectivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y ordenó su clausura. La medida se tomó tras constatarse condiciones inhumanas de habitalidad.
Punta Indio vuelve a exigir justicia por Sebastián Nicora
Se viene el 8vo Festival por los Derechos Humanos para pedir que se esclarezca el asesinato del adolescente, ocurrido en febrero de 2013. Habrá bandas en vivo, radio abierta y un acto de la Comisión Provincial por la Memoria.
Estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata se preparan para lanzar su primer satélite al espacio
Un grupo de ingenieros y alumnos becados de la Facultad de Ingeniería anunciaron que el USAT 1, desarrollado íntegramente en la casa de estudios platense, se lanzará a mitad de año en Estados Unidos.
Trabajadores universitarios declaran el estado de alerta y emergencia salarial
Desde asumió Milei, perdieron un 71,5% de poder adquisitivo. Muchos tienen sueldos de 180 o 200 mil pesos mensuales, que no alcanzan para cubrir gastos básicos. “Estamos perdiendo docentes porque se van a manejar un Uber o a hacer cualquier otra cosa”, aseguró Carlos De Feo, secretario general de CONADU.
Protesta de trabajadores por el cierre de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Hábitat
Alejandra Basso, secretaria general de la Junta de Delegados de la Secretaría, expresó su preocupación ante la medida: “Estamos afligidos, tristes. Nos cierran con 500 trabajadores adentro”.
Argentina deja la OMS: “No sorprende que Milei siga el camino de Estados Unidos, sin pensar en la soberanía y los intereses argentinos”
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció que el presidente Javier Milei decidió seguir los pasos de Trump y retirarse de la Organización Mundial de la Salud. Especialistas aseguran que la decisión aísla y deja vulnerable al país.
Radio Futura impulsa una colecta urgente por los incendios en la comarca andina
Convocatoria abierta hasta el viernes 7 de febrero. Se reciben transferencias o donación de elementos de trabajo e insumos hospitalarios.
Incendios en El Bolsón: “Entramos en un abandono de recursos del Estado”
Los siniestros en esta zona de Rio Negro ya arrasaron más de 8 mil hectáreas. Vecinos aseguran que cada vez hay menos recursos para trabajar contra el fuego.
Marta Dillon sobre la marcha antifascista: "No vamos a permitir que nos sigan deshumanizando"
La periodista y escritora compartió sus reflexiones luego de la masiva convocatoria del 1° de febrero. "El movimiento LGBTQ+ siempre va a estar del lado del antifascismo", afirmó.
Noelia Sinkunas presenta su cuarto disco fusionando tradición y vanguardia en el tango y el chamamé
La pianista y compositora lanza "Unión y perseverancia", un álbum personal y experimental donde explora sus raíces musicales y amplía los límites de la música popular argentina con una innovadora fusión de géneros.
Por los incendios en la región se suspendió la Marcha por la soberanía de Lago Escondido
Desde 2016, la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua organiza esta actividad para denunciar el bloqueo del acceso al lago rionegrino, que ejerce el magnate británico Joe Lewis.
"Enigma Walsh" aborda una faceta poco divulgada: su rol como trabajador de la industria editorial
Raúl Horacio Campodónico, en su libro subtitulado “La escritura del oficio”, explora a un joven Rodolfo Walsh en sus diferentes trabajos de traductor, editor, antólogo y prologuista.
Productores critican que la apertura a importaciones en alimentos beneficia a grandes corporaciones
El gobierno nacional modificó el Código Alimentario Argentino con el que habilita la llegada de alimentos desde el exterior.