Activistas que llevaban ayuda humanitaria a Gaza fueron detenidos ilegalmente por Israel
Integrantes de la flotilla Sumud denuncian abusos y humillaciones por parte de las fuerzas isralies. Unas 450 personas fueron privadas de su libertad, de las cuales más de 100 fueron deportadas tras pasar varios días en prisión.
"El mío ha sido un humor de absurdo y de lo deportivo"
El actor Luis Rubio, que interpreta al personaje Eber Ludueña, se presenta este viernes en el Coliseo Podestá con el espectáculo La Gambeta, Vermouth deportivo.
“La cantante calva”: el absurdo de Ionesco vuelve a provocar en La Plata
El clásico de Eugène Ionesco retorna a escena. Es dirigido por Claudio Rodrigo, quien propone una lectura ferozmente actual: en tiempos donde “cualquier cosa es verdad” y el lenguaje perdió sentido, el absurdo se vuelve tragedia.
La Escuela de Arte de Berisso participó del Congreso de Danzas con su sonido propio
Dirigida por el profesor Ricardo Zapiola, la Orquesta Ensamble de Tango de la Escuela de Arte de Berisso se presenta en el 18° Congreso de Danzas Arte, Educación y Derechos. Con bandoneones, saxo, guitarra eléctrica y voces jóvenes, esta formación estudiantil demuestra que el tango está vivo, se reinventa y se defiende desde las aulas públicas hacia la comunidad.
Se viene una nueva edición de Tranza, "el pogo de la gráfica platense"
Este fin de semana, el Club Aconcagua será el epicentro del encuentro de la gráfica independiente, que celebra junto a artistas, editores y músicos de todo el país. El festival se celebra el sábado y domingo, respectivamente.
Jurado popular declara culpable a policía bonaerense por el homicidio de Bastián Escalante
Juan Alberto García Tonzo, que estaba de civil, intentó defendenderse de un robo e inició una balacera. El joven recibió un disparo cuando salía junto a su madre del club Barrio la Carne, en Avellaneda, el 10 de julio de 2024.
Gastón Beltramini vuelve a escena con “Las tres perfectas? casadas” en Teatro La Lechuza
El actor, director y gestor cultural platense presenta una nueva adaptación de Alejandro Casona, el autor que marcó su carrera con “Los árboles mueren de pie”. La obra sube a escena el domingo 5 de octubre en La Lechuza y tendrá una segunda función el 15 de noviembre en el Centro de Fomento de Gonnet.
Lorena Vega: entre la historia, el teatro y la pantalla, la actriz multifacética que no deja de crear
La actriz, directora y dramaturga combina su trabajo en teatro independiente, televisión y cine con una mirada comprometida sobre la historia y la sociedad. Desde el unipersonal “Yo, Encarnación Ezcurra” hasta la serie “Envidiosa” y la nueva temporada de “El barro”, su carrera refleja un compromiso artístico y político con cada proyecto.
Senadores aprobó la Ley de Financiamiento Universitario
Al igual que en diputados, el rechazo al veto presidencial cosechó mas de dos tercios en la cámara alta. Lo mismo pasó con la Emergencia en Pediatría.
Asamblea General de la ONU: Netanyahu abucheado evidencia el aislamiento político de Israel
En un encuentro que tuvo como ejes centrales los conflictos en Gaza y Ucrania, el primer ministro israelí fue abucheado cuando dio su discurso. Argentina fue una de las pocas delegaciones que no abandonó la sala para escucharlo.
El viaje de una médica argentina a la revolución kurda plasmado en “Legerin, en busca de Alina”
El documental repasa el periplo de Alina Sánchez, que viajó a Cuba para formarse en medicina social y pasó por Europa camino de las tierras de Rojava, en Siria, donde descubrió la causa kurda, un movimiento que lucha por la igualdad de género y busca la liberación nacional.
Ese que fui: Una vida entre el secreto y la crónica
Candelaria Schamun participó del ciclo Conversaciones entre cronistas —coordinado por Laureano Barrera y Juan Manuel Mannarino— en el Centro Cultural Esquina América. La periodista...