Archivos anuales:
Memoria de las Victorias, a la búsqueda de una historia que...
La última dictadura intervino la Parroquia Nuestra Señora de las Victorias, desapareció a miembros de su comunidad, le cambió el nombre y buscó borrar su sesgo tercermundista. Memoria de las Victorias, un grupo conformado por sobrevivientes, personas cercanas la institución, hijos e hijas de desaparecidos de la parroquia y...
Se inaugurará un mercado cooperativo en La Plata
Su apertura está prevista para octubre. También tendrá una tienda virtual. Es una iniciativa de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo y la Federación Manuel Belgrano.
La Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo y la Federación Manuel Belgrano crearán su primer mercado cooperativo de la Región. Llevará el nombre de...
Muestra MUTA: “Nuestra intención es diversificar la mirada y al mismo...
Desde el 1 al 15 de agosto Mujeres Audiovisuales realiza la muestra MUTA, con más de 40 cortos realizados por mujeres latinoamericanas, disponible de forma gratuita en la plataforma Octubre TV.
Mujeres Audiovisuales (MUA) presenta la primera muestra online de cortometrajes dirigido por mujeres (MUTA) que podrá verse hasta...
Burguess y Kubrick: la naranja de la discordia
Una novela exitosa y una película mundialmente aclamada con excepción de su propio mentor, ¿qué fue lo que desagradó tanto al autor del libro que inspiró uno de los grandes clásicos del cine?
Matías Esteban, escritor, docente y agitador literario, se enlazó vía teléfonica con el aire de #FuturaEnCasa donde...
Valerdi sobre el acuerdo con los bonistas: “Se pateó la pelota...
Tras el anuncio de Martín Guzmán, el economista analizó los puntos más sobresalientes de la negociación y compartió su mirada crítica de cara al futuro.
El economista Juan Valerdi se enlazó vía telefónica con el aire de #FuturaEnCasa donde compartió su punto de vista sobre el recientemente anunciado acuerdo entre...
Abre la convocatoria para el Festival de Cine Latinoamericano de La...
Hasta el 30 de septiembre pueden enviarse producciones para participar en el FESAALP, uno de los festivales de cine más convocantes de la región.
En diálogo con Radio Futura, uno de los integrantes del FESAALP, Federico Ambrosis, contó que este año se convocará a "películas que se hayan hecho de dos años para...
Lactancias desde el deseo
Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia. Este año bajo el lema "Apoyar la lactancia materna para un planeta más sano". Natalia Richat, Médica Pediatra, y Andrea Neira, Licenciada en Obstetricia y partera, explican los beneficios de la lactancia humana.
“Esta bueno correr...
Feminismos en plural, feminismos situados
Ana Cacopardo –periodista,documentalista y docente- habló de la temporada 2020 de Historias debidas, luego del estreno por Canal Encuentro. Los cuatro capítulos de este ciclo expresan de qué modo los feminismos interpelaron distintos territorios y distintos activismos.
Antes del estreno del ciclo 2020 de Historias debidas, Ana Cacopardo había conversado...
“Desde el 20 de marzo hay 71 casos de personas asesinadas...
María del Carmen Verdú, referente de la Coordinadora Contra las Represión Policial e Institucional (CORREPI) y de Poder Popular, se refirió al aumento de violencia institucional durante el Aislamiento Social, Preventivo y obligatorio (ASPO).
“Hemos podido chequear hasta el presente, desde el 20 de marzo, 71 casos de personas asesinadas...
Gógol, maestro del horror
Aunque es reconocido por sus relatos sobre funcionarios atrapados en la burocracia rusa del siglo XVIII, también supo brillar a la hora de tomar leyendas folclóricas y convertirlas en escalofriantes narraciones de terror.
Matías Esteban, docente, escritor y agitador literario, se enlazó vía telefónica con el aire de #FuturaEnCasa donde...