En medio de una gran movilización se logró expropiar las tierras...

Este miércoles se aprobó en la Cámara de Senadores y Diputados el proyecto de expropiación del predio de Abasto. En paralelo, se realizó una marcha desde 7 y 32 hasta la Legislatura bonaerense para impulsar la sanción de la medida. Ramiro Berdesegar, delegado de la Asamblea de Legítimos Poseedores...

Campaña por los derechos laborales de los becarios y las becarias

El colectivo Jóvenes Científicos Precarizados en La Plata está llevando a cabo una campaña para que la investigación científica que realizan los/as becarios/as sea reconocida como trabajo. Pablo Pesco, integrante de esta agrupación,, se refirió a las condiciones de precarización e inestabilidad que atraviesan quienes están enmarcados en estas becas. “La...

50 asambleístas de Famatina denunciados por defender su territorio

Hace dos semanas, asambleístas de Famatina exigieron a la empresa minera Midais que se retire y cese sus actividades de explotación en la localidad de Angulo, Río Blanco. La respuesta fue una denuncia por parte de la corporación contra 50 asambleístas y habitantes de la zona. Carina Díaz Moreno,...

Desalojo en Abasto: "es una problemática social, no criminal"

La Policía Bonaerense hizo caso omiso a la medida cautelar presentada por el juez Luis Federico Arias, para frenar el desalojo. “Había dos ordenes judiciales una del juez penal y otra mía, contraria, donde le ordenamos a la policía no intervenir en el predio. La policía desconoció la orden nuestra...

Desalojaron a casi 1000 familias en Abasto

Los /as vecinos/as de Abasto organizados / Colectivo SADO NOTA CON AUDIOS / El desalojo se realizó hoy a las 7 de la mañana. Hay heridos y cinco detenidos producto del operativo policial que incluyó el uso de balas de goma y gases lacrimógenos. Ayer, una medida cautelar había ordenado...

ESPACIO ARECIA / Revista La Pulseada: relocalización de familias vecinas al...

La columna semanal de la Asociación de Revistas Culturales Independientes (ARECIA) es un espacio dedicado a la difusión de publicaciones de esta red. En la tercera emisión, conversamos con Cristian René Lora, periodista de la revista La Pulseada. Habló sobre el informe titulado "Empezar de nuevo", que aborda las obras hidráulicas y la relocalización...

Los intereses de las potencias para no reconocer el genocidio armenio

El exterminio armenio es reconocido por pocos países y varias potencias mundiales evitan su pronunciamiento. Florencia Zanikian, dirigente de la Unión Juventud Armenia de Sudamérica, señaló que detrás de esta práctica se encuentran intereses económicos y geopolíticos. Además, reflexionó sobre el centenario del crimen de Turquía sobre el pueblo...

ESPACIO ARECIA / Revista Al Margen: problemas para acceder a los...

La columna semanal de la Asociación de Revistas Culturales Independientes (ARECIA) es un espacio dedicado a la difusión de publicaciones de esta red. En la segunda emisión, conversamos con Sebastián Carapezza, coordinador editorial de la revista Al Margen de la ciudad de Bariloche. Habló sobre cómo surgió la revista y el colectivo de...

El genocidio Armenio, un dolor en la memoria de la humanidad

Jorge Dolmadjian, es integrante de la Comisión Conmemorativa del Centenario del Genocidio Armenio. En comunicación con Radio Futura, reflexionó sobre este nuevo aniversario y afirmó que la negación del genocidio,  "genera un clima de impunidad para impedir que los responsables sean juzgados". En los próximos días se realizarán diversos...

ESPACIO ARECIA / Revista Sudestada y la muerte de Santucho

La columna semanal de la Asociación de Revistas Culturales Independientes (ARECIA) es un espacio dedicado a la difusión de publicaciones de esta red. En la primer emisión, hablamos con Hugo Montero, editor de Sudestada. Contó la historia de la revista y la reciente fusión con otra publicación independiente: Mascaró. Además, comentó cómo realizó...