En la basura de la familia Iraola, rastros de la fundación...

Un estudio arqueológico observó el pozo de residuos de la estancia que ahora es el Bosque. Hace casi 25 años se realizó en terrenos de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP una investigación arqueológica cuyo objetivo fue conocer cómo era la vida cotidiana de los...

Jubilados: “Toman el dinero de Anses y de PAMI en clara...

Nora Biaggio, del Plenario de Trabajadores Jubilados, criticó el ajuste del gobierno de Javier Milei sobre la clase trabajadora y los jubilados.

35 años de la tragedia de Bella Vista: un adiós a...

En el trágico accidente de 1989, seis grandes exponentes del género y dos choferes perdieron la vida en las aguas del Paraná. Eduardo Scofano, hijo de uno de los músicos sobrevivientes, repasó los recuerdos y el legado de una generación que revolucionó la música regional.

"Este libro es la autobiografía de una generación que luchó por...

El avenido, de Sonny Martínez, propone un recorrido por la trayectoria de una generación marcada por la lucha política y los años de la dictadura. "Está dedicado a los 30 mil compañeros desaparecidos", afirmó su autor.

El olvido y la justicia: 100 años de la Masacre de...

Ocurrió en 1924 en Chaco y tuvo como principal objetivo atomizar territorios indígenas. Fue un crimen silenciado por más de 80 años. A un siglo del hecho, la lucha por la visibilización y la justicia continúa a través de la música y la memoria histórica.

Se firmó un convenio de colaboración entre la Asociación Anahí y...

En el Día Internacional de los Derechos Humanos y de la restauración de la democracia argentina en 1983, la Asociación Anahí y Radio Futura firmamos un convenio de colaboración y trabajo mutuo.

Las Hermanas Vera: 55 años de historia, música y raíces en...

Bonifacia y Rafaela Vera, el dúo correntino más icónico del folclore argentino, celebran más de medio siglo de trayectoria. Desde sus humildes orígenes en Caá Catí hasta su consagración en los escenarios internacionales, su historia está marcada por el amor al chamamé, su constante evolución artística y un fuerte vínculo con sus raíces.

Fulgor Bonaerense: El Festival que Ilumina el Tango del Siglo XXI...

En su primera edición, que se llevará a cabo los días 12 y 13 de diciembre en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha y la Casa Cultural Sindical Cuchá APM, el evento busca destacar las nuevas tendencias del género, con un enfoque en el desarrollo de la escena tanguera fuera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Ya arrancó la 19° edición FESAALP con mucho cine, música y...

Del 7 al 14 de diciembre, La Plata será sede del Festival de Cine Latinoamericano que ofrecerá una variada programación con más de 70 películas, proyecciones al aire libre, presentaciones de libros y eventos musicales.

Bruno Cabadas y un bandoneón que traspasa fronteras

El bandoneonista y docente, oriundo de Ayacucho, presenta su primer trabajo solista, un disco doble que fusiona tango, rock y música popular. Su proyecto busca expandir los límites del instrumento y rendir homenaje a artistas que marcaron su camino.