Muerde, una obra teatral que atraviesa fronteras y pantallas
Es un unipersonal que se estrenó hace pocas semanas de manera online y en vivo. El director está en su casa en Almagro y el actor en la suya en Lima. Ya se sumaron espectadores de distintos lugares del continente.
"La cuarentena y todo este contexto de la pandemia nos...
“La Ordenanza de Centros Culturales es fundamental para que el under...
Diego Cabanas, parte de Pura Vida Bar, relató la complicada situación que viven colectivos de poesía, teatro, grafiti y principalmente, bandas independientes y artistas de la música.
El bar cultural ubicado frente a la emblemática plazoleta ‘La Noche de los Lápices’ de diagonal 78 e/ 8 y 61 de...
Se viene el 35° Encuentro Plurinacional de mujeres, lesbianas, travestis, trans,...
Dado el contexto de emergencia sanitaria, en octubre habrá una instancia virtual y se prevé un encuentro presencial que aún no tiene fecha. “No nos vamos a correr de que en San Luis haya un encuentro cara a cara, acuerpado", señaló Noelia Aguilar, una de las organizadoras.
“No hemos podido...
Familias de Sicardi se organizan para reclamar por cortes de luz
En los últimos años, el crecimiento demográfico de este barrio de la zona sur platense ha sido importantísimo. Sin embargo, EDELAP no hizo inversiones para mejorar el tendido eléctrico. Al servicio deficiente se suman tarifas altas para una zona que depende exclusivamente de este servicio para cocinar y...
Rachid: “El matrimonio fue el puntapié inicial de un montón de...
El 15 de julio de 2010 se sancionó la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina, la primera con estas características en América Latina y la segunda a nivel continental luego de Canadá. Radio Futura habló con María Rachid, referente de la Federación Argentina LGBT y una de las primeras...
"Soy un tanguero tradicional, pero con una apertura de oreja y...
Hernán "Cucuza" Castiello habló de su disco Menesunda: Tangolencia Rockera, recientemente nominado en los Premios Gardel dentro de la categoría fusión.
"Estoy muy contento con que el disco esté nominado y en una categoría bastante amplia y con gente bastante grosa", dijo Hernán "Cucuza" Castiello, que comparte terna en los...
Vicentin: la punta del iceberg para pensar la soberanía alimentaria
Miryam Gorban, reconocida nutricionista y coordinadora de la Cátedra de Soberanía Alimentaria de la Facultad de Medicina de la UBA, propuso pensar cómo la intervención de esta empresa podría ser una oportunidad para replantear la producción de alimentos en el país.
Miryam Gorban es nutricionista, Doctora Honoris Causa por la Facultad...
"Me interesa el libro como una puesta en escena"
Carlos Ríos, escritor e impulsor de la editorial cartonera Oficina Perambulante, contó cuáles son las obras que se incorporan próximamente al catálogo.
La Oficina Perambulante propone "pequeños libros y grandes lecturas". "Es un proyecto de una editorial autogestinonada, personal, proliferante. Una cartonerita. Así como están las editoriales cartoneras -que de...
Corporalidades y cuarentena: ¿qué lugar ocupa nuestro cuerpo?
Hernán Levi y Lupita, integrantes del espacio de arte y salud SOMA, nos invitaron a pensar acerca la corporalidad en tiempo de cuarentena.
SOMA conciencia en movimiento es un espacio de arte y salud ubicado en 48 e/ 8 y 9. Habitualmente, se dictan allí clases de yoga, danza, esferokinesis,...
Mujeres que le ponen el cuerpo a la danza
El colectivo de danza folklórica Illa propone pensar la danza de manera consciente y feminista. Toma su nombre de una palabra en lengua yoruba que significa “la mezcla, la conservación de cosas sagradas”.
El colectivo de danza Illa nació en el 2016 tras la invitación del grupo Ahicito Tuito...