Magdalena León regresa con "Fronteras", su nuevo álbum que atraviesa la...
Después de varios años de ausencia, la cantora retoma su vida musical con un disco gestado entre los momentos inciertos de la pandemia. Un trabajo profundamente personal que no solo recoge la memoria de su formación, sino que también está impregnado de sus vivencias y su exploración de diversas sonoridades del continente.
Lautaro Tissera Favaloro: un embajador del tango y folklore argentino en...
Desde Toulouse, el guitarrista y compositor argentino lleva el alma de la música popular argentina a escenarios internacionales.
"Klezmer Río de La Plata": Un Viaje Sonoro entre Europa del...
El dúo de Pablo Besser y Natalio Sturla presenta su segundo disco. Una propuesta que fusiona el tradicional estilo musical instrumental festivo de los judíos de Europa Central y del Este con las influencias sonoras rioplatenses.
La música de Galo García y su legado imborrable de resistencia
El miércoles 27, falleció el músico y compositor clave en la historia de la música folklórica argentina. Integrante de grupos emblemáticos como el Grupo Vocal Argentino y Quinto de Cantares, dejó su marca en la escena nacional.
Villa Elvira se prepara para la 2nda edición del "Festival calle...
En el evento se celebrarán los 37 años de Radio Futura y los 14 de la banda Se Viene la maroma. Artistas y músicos locales como Jony (Se viene la maroma) Vamos de vuelta, Tocho y Los Carroñeros y Fluydez se reunieron para homenajear sus raíces barriales y contar cómo viene la previa de este festejo.
El barrio de La Boca, más tanguero que nunca
El Festival de Tango de la República de La Boca celebra su 15ª edición con un evento cultural único que se extenderá hasta el 7 de diciembre.
Castillo sobre Ley de Reforma Sindical: "No creemos que deban ser...
El diputado de izquierda opina sobre distintos temas de la agenda legislativa. Desde el proyecto de Martín Tetaz para limitar la influencia sindical, que naufragó en la cámara baja, hasta Ficha Limpia, que prohíbe el ejercicio de cargos públicos para personas condenadas por delitos de corrupción.
Severino Di Giovanni, hombre de amores e ideales
La obra "Severino, el infierno tiene nombre" celebró sus 75 funciones en el Teatro Argentino con una profunda reflexión sobre la vida y muerte de este anarquista italiano, fusilado en 1931. Una puesta teatral que revive su legado a través de la mirada poética y filosófica de Gabriel Rodríguez Molina.
Un cine club que abrió sus puertas para ver pelis en...
"Proyecciones terrestres" inauguró este año en calle 3 e/ 66 y 67. Brinda 3 funciones diarias de martes a domingo con una programación local, nacional y latinoamericana y con entradas muy accesibles.
Omar Musa: "Estamos discutiendo dos mundos bien distintos, y la batalla...
Con una agenda repleta de proyectos y una mirada crítica hacia la situación cultural y política del país, el actor y dramaturgo es una de las figuras más activas y comprometidas del teatro platense.