Universitarios argentinos se suman al boicot al apartheid israelí

La campaña internacional Boicot, Desinversiones y Sanciones hacia Israel (BDS) busca expresar el repudio a las políticas de ocupación y apartheid contra la población palestina. En Argentina, docentes e investigadores denuncian estas políticas discriminatorias y buscan que no se realicen convenios o proyectos con instituciones académicas israelíes.Boicot académico:Tragedia palestina:La campaña...

La ambición de dos potencias tras el secuestro de las 200...

El hashtag de Michelle ObamaEl 14 de abril, 200 niñas fueron secuestradas en Nigeria por el grupo terrorista Boko Haram. A ello se sumaron dos atentados que causaron más de 150 muertos el último mes. El periodista internacional, Txemas Santana, marcó un paralelismo entre la escalada de acciones terroristas,...

La DEA en Bolivia

Desde los 80’ la DEA ha intervenido en Bolivia con un fuerte despliegue que se extendió por décadas. Stella Calloni realizó una ardua investigación sobre la historia de esta agencia en el país latinoamericano que plasmó en el libro “Evo en la mira”. En comunicación con Rap criticó...

Multimillonario gana elecciones de Ucrania

El empresario Petro Poroshenko salió triunfante con más del 50% de los votos. Las jornadas electorales se realizaron a tres meses de la destitución del presidente Viktor Yanukovich que desembocó en una crisis política. El periodista Oleg Yasinsky afirmó que representa una derecha moderada, y que presenta un discurso...

Sicarios matan a periodista paraguayo

Fausto Gabriel Alcaraz era periodista de Radio Amambay de Paraguay. El viernes 16 de mayo recibió 12 balazos cuando llegaba a su casa. Las investigaciones apuntan a un crimen por sus denuncias sobre el narcotráfico.“Era una figura joven de la radio”, señalaron desde Radio Amambay, donde Alcaraz, de 28...

"Ucrania necesita la solidaridad de los pueblos"

"Masacre de Odesa": El 2 de mayo fascistas incendiaron unedificio donde se concentraban grupos de manifestantesLa división de un país, el crecimiento del fascismo, las masacres y la injerencia extranjera se convirtieron en las preocupaciones de Ucrania. Oleg Yasinsky, periodista ucraniano que reside en Chile, analizó la transformación del...

23 años de un crimen contra el periodismo paraguayo

El 26 de abril de 1991, el periodista Santiago Leguizamón fue asesinado en plena vía pública en la frontera entre Paraguay y Brasil. Denunciaba corrupción, contrabando y narcotráfico entre ambos países y, desde hacía meses, sufría amenazas e intimidaciones. A 23 años del crimen, perpetrado justo el Día del...

"A la DEA nada más le interesa parar la droga que...

Jesús Esquivel es autor del libro “La DEA en México”, donde analiza el accionar de la agencia estadounidense en su país desde 1973 a la fecha. En momentos donde políticos argentinos reclaman la presencia de los agentes norteamericanos, el periodista señaló que a estos “no les importa lo que...

Reformas económicas en Cuba

En 2011, el VI Congreso del Partido Comunista Cubano definió la apertura económica de la Isla al capital extranjero después de más de 50 años de ruptura con el capitalismo mundial. Ese es el marco -explica el periodista e investigador, Agustín Lewit- que posibilitó que la Unión Europea y...

Palestina en camino a la unidad

Los dos mayores sectores políticos de Palestina acordaron llevar a cabo un proceso de reconciliación con el objetivo de concretar nuevas elecciones en el territorio. El analista internacional, Pedro Brieger, sostuvo que" Israel se aprovecha de de la división, de la fortaleza internacional que tiene ,y es  consciente  de...