Música por la Identidad: el arte como abrazo en tiempos de...

Del 9 al 13 de octubre, La Plata será nuevamente escenario de este encuentro artístico y político que une a músicos, actores y colectivos culturales en la búsqueda de los nietos y nietas que aún faltan. Luciano Novillo, uno de sus organizadores, destaca el compromiso de los artistas y la necesidad de fortalecer la memoria frente al avance del negacionismo.

“La cantante calva”: el absurdo de Ionesco vuelve a provocar en...

El clásico de Eugène Ionesco retorna a escena. Es dirigido por Claudio Rodrigo, quien propone una lectura ferozmente actual: en tiempos donde “cualquier cosa es verdad” y el lenguaje perdió sentido, el absurdo se vuelve tragedia.

Gastón Beltramini vuelve a escena con “Las tres perfectas? casadas” en...

El actor, director y gestor cultural platense presenta una nueva adaptación de Alejandro Casona, el autor que marcó su carrera con “Los árboles mueren de pie”. La obra sube a escena el domingo 5 de octubre en La Lechuza y tendrá una segunda función el 15 de noviembre en el Centro de Fomento de Gonnet.

Lorena Vega: entre la historia, el teatro y la pantalla, la...

La actriz, directora y dramaturga combina su trabajo en teatro independiente, televisión y cine con una mirada comprometida sobre la historia y la sociedad. Desde el unipersonal “Yo, Encarnación Ezcurra” hasta la serie “Envidiosa” y la nueva temporada de “El barro”, su carrera refleja un compromiso artístico y político con cada proyecto.

Melina Peresson presenta “Lobo, pieza perdida”, su primer unipersonal como dramaturga

La actriz y periodista platense estrena en Fundación Cazadores una obra interdisciplinaria que combina teatro, música e imágenes del mar para reflexionar sobre la maternidad, el deseo y los mandatos sociales. “Fue un desafío poder ficcionar todos los temas que aborda la obra”, confesó.

Pilin Massei: 50 años de guitarra, pasión y música

Medio siglo dedicado a la música y a la guitarra. Desde las calles de Villa Elvira hasta el escenario del Teatro Colón, pasando por el inesperado llamado de Leonardo Favio, forjó una carrera donde la pasión, la constancia y la creación propia se entrelazan. Sus composiciones, sus discos y su amor por la música construyen un legado que sigue vivo en cada acorde y atraviesa generaciones.

"Aquellas mujeres de fuego”: flamenco, memoria y perspectiva de género en...

Declarada de Interés Cultural por la Legislatura porteña, la obra creada por Soledad Bustamante y Érica Gigena se presenta los viernes de septiembre en el Teatro El Cubo. Combina música, danza e historia para visibilizar el rol de las mujeres en la Guerra Civil española y reflexionar sobre luchas vigentes.

Luciana Szeinfeld presenta “Reflejos” en Casa Chicha

La multiinstrumentista platense da a conocer su primer disco solista este domingo 14 de septiembre, acompañada por el dúo Besser-Sturla. Una noche para descubrir el sonido atemporal del dulcimer martillado y compartir músicas, encuentros y memoria colectiva.

“2001: Odisea Espacial”, el clásico de Kubrick vuelve al cine de...

Se proyecta el domingo en el Teatro de Cámara de City Bell. La película que transformó la ciencia ficción y sigue interpelando por su mirada futurista, sus efectos especiales y sus preguntas sobre la evolución humana.

Diez años de milagros y ovaciones: La Pilarcita llega al Coliseo...

La obra de María Marull, que ya superó las 600 funciones y los 50.000 espectadores, celebra una década de éxito con una función especial el martes 9 de septiembre a las 20:30 en el emblemático teatro platense.