Inicio Blog Página 15

Carlos Moreyra, un maestro de la cerámica aborigen: “La comunidad del...

En su taller invita a sumergirse en un universo de formas, texturas y significados, que hacen dialogar la tierra y el arte.

La música de Galo García y su legado imborrable de resistencia

El miércoles 27, falleció el músico y compositor clave en la historia de la música folklórica argentina. Integrante de grupos emblemáticos como el Grupo Vocal Argentino y Quinto de Cantares, dejó su marca en la escena nacional.

Villa Elvira se prepara para la 2nda edición del "Festival calle...

En el evento se celebrarán los 37 años de Radio Futura y los 14 de la banda Se Viene la maroma. Artistas y músicos locales como Jony (Se viene la maroma) Vamos de vuelta, Tocho y Los Carroñeros y Fluydez se reunieron para homenajear sus raíces barriales y contar cómo viene la previa de este festejo.

"Juan Moreira, una leyenda popular" se presenta en La Mercería: Una...

Este domingo 1 de diciembre, a las 20:00, se presenta una obra única en su tipo: “Juan Moreira, una leyenda popular”, una adaptación especial del clásico del teatro argentino, presentada en formato de marionetas. La función se llevará a cabo en La Mercería (ubicada en 1 entre 36 y 37) y está dirigida y escrita por Claudio Rodrigo.

Q.E.P.U.P.E.T: La obra que explora la espera, la pérdida y las...

Este sábado 30 de noviembre, ¿Qué es para usted perder el tren? celebrará su primer aniversario en el Centro Cultural Estación Provincia con una función especial. La pieza unipersonal escrita e interpretada por Ariel Fernández profundiza en la incertidumbre y las decisiones de vida, utilizando la simbología del ferrocarril para reflejar el paso del tiempo y las oportunidades que dejamos pasar.

En una jornada cargada de emoción, la casa Mariani Teruggi reafirmó...

A 48 años del ataque a la casa y del secuestro de Clara Anahí, la actividad conmemorativa reunió a generaciones de militantes, artistas y comunicadores. El sitio es un espacio emblemático para la construcción de Memoria, Verdad y Justicia en La Plata.

El barrio de La Boca, más tanguero que nunca

El Festival de Tango de la República de La Boca celebra su 15ª edición con un evento cultural único que se extenderá hasta el 7 de diciembre.

Castillo sobre Ley de Reforma Sindical: "No creemos que deban ser...

El diputado de izquierda opina sobre distintos temas de la agenda legislativa. Desde el proyecto de Martín Tetaz para limitar la influencia sindical, que naufragó en la cámara baja, hasta Ficha Limpia, que prohíbe el ejercicio de cargos públicos para personas condenadas por delitos de corrupción.

La “Expo Aprendo Arte” desembarca en el Pasaje Dardo Rocha

El proyecto impulsado por el municipio platense busca visibilizar y difundir los espacios que brindan actividades de educación y formación artística para la comunidad. Empezó el miércoles 27 de noviembre y sigue hasta el domingo, todos los días de 16 a 20.

Severino Di Giovanni, hombre de amores e ideales

La obra "Severino, el infierno tiene nombre" celebró sus 75 funciones en el Teatro Argentino con una profunda reflexión sobre la vida y muerte de este anarquista italiano, fusilado en 1931. Una puesta teatral que revive su legado a través de la mirada poética y filosófica de Gabriel Rodríguez Molina.