Inicio Los mundos posibles Críticas al Gobierno por la medición de la pobreza: “Queremos un INDEC independiente”

Críticas al Gobierno por la medición de la pobreza: “Queremos un INDEC independiente”

La frase del presidente Javier Milei que afirma que sacaron 12 millones de personas de la pobreza es recurrente en sus discursos. Sin embargo, los trabajadores del organismo lo desmienten. Además exigen independencia y mejores condiciones laborales.


“Lo importante es que dos semanas antes, con un fin claramente electoralista, ya estaban difundiendo esta supuesta cantidad de argentinos que salieron de la pobreza”, señala Raul Llareza, secretario general de ATE-INDEC.

En charla con Los Mundos Posibles, denuncia que "la banalización de esa frase en medio de las elecciones de medio término no resiste ningún análisis crítico, científico o metodológico, este gobierno niega lo que generó en el año 2023 ni bien gana el ballotage, siembra una duda o una situación de incertidumbre respecto a lo que va a pasar con la inflación en el año 2024”.

Semanas atrás, en el predio de La Rural, Javier Milei aseguró que “hemos sacado de la pobreza a 12 millones de argentinos”. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que para el primer semestre de 2025, la pobreza afectó a unos 15 millones de argentinos. Dentro de ese grupo, 3,3 millones se encuentran en situación de pobreza extrema o indigencia.

"Venimos exigiendo desde el 2005 a la fecha una ley que le dé independencia al INDEC, que hoy depende del Ministro de Economía. Queremos un INDEC independiente de los gobiernos de turno, con carrera administrativa, salarios dignos, con pase a planta permanente para no sufrir lo que sufrimos durante nueve años, producto de una intervención política sobre nuestro organismo”, concluye.

Artículo anterior“La Fronterita”, una causa que sigue acumulando demora y años de impunidad