Con vestuario y escenografía de estética contemporánea, la obra logra actualizar el drama de los celos con una historia que resuena en el presente. La tragedia shakespeariana más presente que nunca.

“Hoy volvimos y es impresionante como esto que decís, la repercusión del público, la asistencia del público. Tenemos mucha concurrencia, pero sobre todo una hermosa respuesta, que eso es lo más importante”, destaca Erica Basaldella, actriz que en "Otelo" interpreta al personaje Desdémona.
Consultado sobre los motivos que mantienen vigente una obra escrita por el año 1600, considera que es “porque Shakespeare toca los temas ires y demonios más básicos del ser humano, y aunque pasen siglos, no cambian. Podemos nombrarlos de diferentes maneras, pero siguen siendo las mismas problemáticas”.
Otelo es una innovadora versión del clásico de William Shakespeare que propone reflexionar sobre temas urgentes como el poder, los celos, la manipulación y la violencia estructural, en clave contemporánea y con una fuerte perspectiva de género.
“Es interesante la adaptación porque no se ha tocado el texto en su mayoría, y para el que se acerca por primera vez a un teatro clásico, a veces es difícil seguir este ritmo. Cuenta con un laburo actoral que hace que el ritmo sea fluido, que hace un acercamiento al público”, destaca en Los Mundos Posibles.
Sobre su personaje, remarca que "para mí era un desafío, es de las primeras veces que hago una actuación de este estilo, lo que tiene Desdémona es que es la víctima en este drama, entonces encontrarme en esos lugares donde se ejerce violencia y elaborar la sumisión fue difícil correrme de ese lugar, de no juzgar al personaje, de entender también una cuestión de época, pero creo que armar este personaje entendiendo la época fue fundamental".
El elenco está encabezado por Juan Palomino como Otelo, acompañado por Fabio Prado González (Yago, Premio Estrella de Mar 2025 a Mejor Actor de Reparto), Erica Basaldella (Desdémona), Emma Burgos (Emilia), Francisco González Gil (Casio) y Mario Moscoso (Rodrigo)
La puesta se potencia con música en vivo interpretada por la banda Corazones, integrada por: Pedro Heguiabehere (voz), Maxi Mazzeo (trompeta), Ariel Salinas (bajo), Marcelo Veiga (batería) y James Peralta (guitarra).