Inicio Los mundos posibles “Desinteligencia artificial”, una historia fortuita sobre la banda platense 107 faunos

“Desinteligencia artificial”, una historia fortuita sobre la banda platense 107 faunos

La película dirigida por Gastón Olmos abarca un suceso ocurrido en una de sus presentaciones. "Terminó siendo la IA, pero mal hecha", asegura y agrega "hay que ver la película para entender lo que pasó".

“Desinteligencia artificial” acompaña a los paladines platenses del indie en la investigación, entre detectivesca y parafísica, de un suceso misterioso registrado en uno de sus shows. A esta altura del desajuste sistémico digitalizante y la disolución del sentido y la forma, la mirada fragmentada del histórico ex baterista de una de las bandas más dispersas. Así se autodefine el documental que empezó de manera fortuita.

“Es una película sobre un experimento de algo que sucedió y salió raro, empezamos a buscarle explicaciones. Mientras íbamos buscando registramos y eso quedó, no fue un plan de hacer una peli de algo, sino que una cosa que nos sucedió, filmamos la búsqueda y quedó un documental raro, punk, pero bueno y platense, introduce su director.


Sobre el nombre del film, Gastón Olmos rememora que “viene un poco de un episodio que pasó, que fuimos a hacer un registro de un concierto de los chicos y se registró de una manera medio aleatoria y loca, terminó siendo algo así como la inteligencia artificial, pero mal hecha. Eso fue fortuito y resumiendo, es eso”.

Genuinamente estábamos buscando la respuesta de qué había pasado en ese episodio musical raro, porqué pasó. Y como no lo llegué a encontrar, empecé a registrar y a meterle más a fondo. Entonces, ahí se transformó en el proceso de lo que estaba haciendo una película y decidí contarla”, describe en Los Mundos Posibles.

Artículo anteriorFulgor Bonaerense: El Festival que Ilumina el Tango del Siglo XXI en La Plata
Artículo siguienteFlorencia García Casabal presenta "Hasta volverme brote", una fusión de poesía y música para reivindicar el talento femenino