Con más de 80 expositores, el Centro Cultural Islas Malvinas presenta la...
La exposición reúne obras de diferentes disciplinas, que van desde fotografía, cerámica, vidrio, escultura, dibujo, grabado e ilustración, para reivindicar el trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo.
"Una forma de que López no se transforme en una efeméride...
Aníbal Hnatiuk, ex abogado querellante de la causa de Jorge Julio López y especialista en derechos humanos, brinda una reflexión en torno al decimoctavo aniversario de su segunda desaparición.
Guadalupe Godoy: "Nos está faltando la persistencia que tuvo López por...
La abogada, militante de derechos humanos y Directora de Políticas y Reparación de la UNLP, presente en la vigilia de Futura por Jorge Julio López, señaló lo importante de recuperar la militancia del testigo en el presente.
A 18 años de la segunda desaparición de López: "Había muchas...
Así lo expresó el periodista Werner Pertot, co-autor junto a Luciana Rosende del libro "Los días sin López" en la vigilia sonora de Radio Futura.
"En el arte la pregunta es cómo volvemos a contar, de...
Desde el cine y la fotografía, Marcos Tabarrozzi invita a reflexionar cómo construir nuevas imágenes y metáforas para contar la historia de Jorge Julio López. Un aporte necesario para seguir construyendo memoria.
La calle sigue preguntando por López
El artista visual Javier del Olmo realiza intervenciones y murales callejeros para sostener viva la memoria de Jorge Julio López, testigo clave en juicios de lesa humanidad, desaparecido en democracia.
Ximena Tordini: "La justicia no ha aprendido a buscar a los...
La autora de “Desaparecer en Democracia” reflexionó en torno a la desaparición de las personas como un hecho que afecta a toda una comunidad. La disputa por el sentido y las respuestas del Estado, como ejes para pensar la actualidd.
Adriana Meyer: "Hay que militar la memoria"
Durante la vigilia por el 18° aniversario de la segunda desaparición de Julio López, invitó a pensar qué aportes puede hacer el periodismo a narrar y preservar historias. Un oficio para evitar el olvido.
Estudiantes secundarios de La Plata volvieron a marchar en un nuevo...
Se cumplen 48 años del secuestro, tortura y desaparición de un grupo de alumnos de distintos colegios platenses ocurrido durante la última dictadura militar argentina. Organizaciones estudiantiles llaman a marchar para homenajearlos y reivindicar sus banderas de lucha. Habrá transmisión especial de FARCO.
Contra el negacionismo y la teoría de los dos demonios recargada
Con Victoria Villarruel a la cabeza, el Gobierno insiste en forzar una discusión saldada. Un revival, ahora oficial, con argumentos poco sólidos, mentiras y muchos tuits. La voz de Matías Bailone, jurista especializado en Derecho Penal y Criminología, rebate los puntos uno por uno.